Sharp
POLÍTICA

40 “amiguis” de Sharp lo defenderán ante acusación por notable abandono de deberes

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

¡La defensa del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp!, reunió a 40 testigos para apoyar al edil ante la acusación en su contra por notable abandono de deberes, presentada el 5 de noviembre de 2020, por ex candidatos a la administración local e integrantes del Concejo Municipal, Marcelo Barraza y Carlos Bannen, y después se sumaron, incluso, concejales de izquierda.

Los testigos de Sharp, son funcionarios que están desempeñando cargos, otros que ya pasaron por el municipio, o sea, ex funcionarios, pero todos, al final de cuentas, cercanos a su círculo, los que testificarán ante el Tribunal Electoral Regional (TER). Y esta situación, ya está generando polémica, porque uno se pregunta ¿con qué independencia un actual funcionario va a declarar en contra de su jefe?, ¿si lo hace, el paso siguiente, es su despido? Demasiado evidente la estrategia.

¿Por qué la acusación?

Recordemos que la acusación radica en tres aspectos: la prestación de servicios de coctelería por parte de menores de edad que son alumnos pertenecientes a la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), la demora en la instrucción de sumarios y la descontrolada situación del comercio ambulante.

En el caso de los estudiantes, hay que tener presente que la Contraloría comprobó que escolares del Liceo Técnico de Valparaíso (LTV) y el Liceo María Luisa Bombal (LMLB), prestaron servicios de coctelería a la Cormuval y a privados, con personal conformado, entre otros, por alumnos de los mismos establecimientos, quienes realizaron labores de garzón y cocinero, a cambio de pagos entre los $2.000 y los $20.000, algunos de los cuales, a la data en que se prestaron dichos servicios, eran menores de edad, sin que conste que aquellos contaran con una autorización expresa para tales efectos.

¿Y quiénes son los llamados “cercanos” o “amiguis” a declarar?

En la nómina figuran, por ejemplo:

-Cecilia Ugalde, administradora municipal.

-Nicolás Guzmán, director jurídico.

-Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario.

-Marcelo Garrido, ex gerente de Cormuval.

-Marco Brauchy, ex presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso y candidato a diputado.

Reacciones

El ex concejal, Iván Vuskovic, en El Mercurio de Valparaíso, sostuvo que “tengo la sensación de que se está usando a los funcionarios municipales, porque si uno se fija, son una parte funcionarios de confianza que estuvieron con él y otra parte son funcionarios a los que se les quiere obligar a ir a declarar, pero yo creo que es un abuso en contra de los trabajadores municipales que vayan a declarar en un proceso donde el jefe está siendo enjuiciado…”. Agrega que “él podría haber elegido a otras personas, no necesariamente a funcionarios municipales… Podrían haber puesto a otra gente”.

Por su parte, el ex concejal, Marcelo Barraza, también en El Mercurio de Valparaíso, dijo que hay hechos de gravedad investigados como “la utilización de menores de edad para recaudar dineros, hay $1.500 millones en despidos injustificados argumentando que políticamente no pertenecían a su administración, siendo que acá se mide por lo administrativo, facultades técnicas. Hay $60 millones que se echaron a la basura por el concurso de directores, por lo que tuvieron que recalcular e, incluso, $240 millones de una modificación presupuestaria para solucionar las tumbas con agua del cementerio…”.

Añadió que “los nombres que aparecen son de funcionarios que entraron en el período de Jorge Sharp y que, indudablemente, van a defender la administración”.