
A los 92 años, murió Humberto Maturana, Premio Nacional de Ciencias
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
¡Una nueva pérdida! En esta jornada de jueves, falleció Humberto Maturana, Premio Nacional de Ciencias y profesor emérito de la Universidad de Chile.
El destacado biólogo y escritor chileno, autor de Autopoiesis y cognición: la realización de lo vivo (1980), murió a los 92 años.
En 1994 Maturana fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias por su trabajo de investigación en el área de las Ciencias Biológicas, específicamente, en el campo de la percepción visual en vertebrados y por sus planteamientos acerca de la teoría del conocimiento, con la cual estudia los temas de educación, comunicación y ecología.
¡El gran Maturana!
Humberto Maturana Romecín, también era filósofo nacional, uno de los intelectuales chilenos más relevantes, que nació el 14 de septiembre de 1928 en Santiago.
Desde el Gobierno, habló la Ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, se refirió al deceso del pensador chileno y sostuvo que “me sumo al pesar por el fallecimiento de Humberto Maturana, Premio Nacional de Ciencias. Un hombre que dedicó su carrera a la investigación científica y también a la filosofía y la literatura“.
“Con dolor me entero de la partida de un gran amigo y ser humano. Su dimensión intelectual fue siempre motivo de orgullo para la U. de Chile y para el país. Fue inspirador al abrir alternativas para percibir y acercarse a la biología. Mis condolencias a su familia y seres queridos”, señaló al respecto el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.
Las obras
Entre las obras de Humberto Maturana destacan El árbol del conocimiento:
- “Las bases biológicas del entendimiento humano” (1984)
- “El sentido de lo humano” (1991)
- “Habitar humano en seis ensayos de biología-cultural (2008) e Historia de nuestro vivir cotidiano” (2019).

