
Perú: a horas de elecciones presidenciales
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Este domingo, Perú vivirá una jornada de tensión. Se realizarán las elecciones presidenciales, en medio de un clima polarizado que mantiene a la ciudadanía en la más completa incertidumbre sobre los resultados.
Sabemos que los candidatos son Keiko Fujimori y Pedro Castillo, y lo cierto es que son dos personajes que están en los extremos. Más de 25 millones de ciudadanos están convocados a las urnas en una nación donde el voto es obligatorio, tras una campaña marcada por la polarización y la exacerbación de los miedos.
En las últimas horas, Keiko Fujimori, intentando demostrar un gesto de unidad, abrazó a su hermano menor Kenji, de quien se había distanciado por disputas políticas hace casi cuatro años. “Sola no puedo llegar a la meta […], sólo te pido que me des una oportunidad. Con tu apoyo este partido lo vamos a voltear”, dijo la hija del encarcelado ex Presidente, Alberto Fujimori, a través de sus redes sociales.
Por su parte, la hermana de Castillo, Amelia Castillo, señaló que “Nos sentimos orgullosos que mi hermano haya llegado hasta esta altura siendo un hombre humilde”.
El despliegue
Se habilitaron 11.402 centros de votación tras culminar la distribución de 380 toneladas de material electoral en aviones, camiones y embarcaciones.
“Estamos desplegando más de 380 toneladas de material electoral”, dijo a la AFP el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.
“Nosotros esperamos que no solamente en territorio nacional, sino que los peruanos en el extranjero, también acudan en un porcentaje superior a los que tuvimos en primera vuelta” del 11 de abril (70% del total), añadió.
También votarán un millón de peruanos en 75 países, entre ellos 140.000 en Venezuela, Chile, Paraguay y Aruba que no pudieron sufragar en la primera vuelta debido a restricciones por la pandemia.
“Las condiciones de salubridad pública no nos permitieron hacer la elección” en esos países en la primera vuelta, explicó Corvetto.

