
A ley: Cuidadores de adultos mayores y personas con discapacidad tendrán derecho preferente en salud
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Un cerrado respaldo obtuvo la enmienda introducida por la Cámara y que “amplía el número de los cuidadores beneficiados”. Sin embargo, durante el debate se llamó a avanzar en políticas de Estado que los reconozca y les otorgue una subvención acorde.
En condiciones de convertirse en ley quedó el proyecto que reconoce a los cuidadores y las cuidadoras de adultos mayores no autovalentes y personas con discapacidad como sujetos de derecho a atención preferente en el ámbito de la salud. Esto, luego de que el Senado respaldara la norma, en tercer trámite, por unanimidad.

Así, la moción -que fue patrocinada por los senadores Juan Pablo Letelier, Carolina Goic, Guido Girardi, Ricardo Lagos y Rabindranath Quinteros– incorpora a los cuidadores y cuidadoras entre los titulares del derecho a ser atendidos, en forma preferente y oportuna, por cualquier prestador de acciones de salud, con el fin de facilitar su acceso a dichas acciones, sin perjuicio de la priorización que corresponda aplicar según la condición de salud de emergencia o urgencia de los pacientes, de acuerdo al protocolo respectivo.
Durante el debate los legisladores valoraron el avance; sin embargo, advirtieron que este solo es “solo un pequeño paso” y llamaron a avanzar íntegramente, a través de políticas de Estado para visibilizar y proteger la labor que llevan adelante, principalmente, mujeres.

