
Presidente anuncia extensión “más allá de diciembre” de IFE laboral
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
El Presidente, Sebastián Piñera, anunció este viernes la extensión del IFE laboral, más allá de diciembre y aseguró que independiente de los “errores humanos” cometidos, pueden asegurar que “hemos hecho nuestros mejores esfuerzos”.
Piñera, en el Cerro Castillo, dijo que “a nuestro Gobierno nos quedan tres y medio meses de mandato, pero a Chile y a los chilenos nos quedan toda una vida por delante. Es por eso, que nos hemos reunido para definir junto a todo el gabinete, ministros y subsecretarios, nuestra carta de navegación durante los tres y medio meses en que tenemos que conducir el Gobierno de Chile. Es la carta que refleja fielmente las prioridades y necesidades de los chilenos”.
Las prioridades
El Mandatario sostuvo que entre sus prioridades estarán el seguir combatiendo la delincuencia y buscarán sacar leyes sobre seguridad que siguen en el Congreso. Además, seguirán trabajando en la lucha contra la pandemia y el proceso de vacunación, el cual está asegurado con dosis para el 2022.

Hay que señalar que el Ejecutivo seguirá impulsando la reactivación de la economía y la creación de nuevos empleos. Para ello, Piñera afirmó que “dado el tremendo éxito que han tenido estos planes pro empleo, en la rápida recuperación del empleo, que vamos a prorrogar el IFE laboral más allá del mes de diciembre de este año”.
El Presidente recordó que, a su Gobierno, le ha tocado enfrentar tiempos adversos, pero indicó que “más allá de los humanos errores, quiero asegurarle a nuestros compatriotas que todos hemos hecho nuestros mejores esfuerzos, hemos entregado lo mejor de nosotros mismos, no hemos escatimado ningún sacrificio para hacer lo que le corresponde hacer a un gobierno”.
El permiso de Daza junto a Kast
En cuanto a la posibilidad de que la Subsecretaria de Salud, Paula Daza, aceptara integrarse al equipo de José Antonio Kast -antes de que ella misma lo anunciara-, el Presidente valoró la gestión de la subsecretaria y del ministro Paris. “Como Gobierno siempre hemos favorecido que las personas que tienen vocación de servicio público la expresen libremente”.

