
Matías del Río vuelve a “Estado Nacional”: Otra voltereta más del Gobierno
En un comunicado público emitido el jueves, el directorio de TVN anunció que Matías del Río volverá a la conducción de Estado Nacional y le dio su respaldo ante las acusaciones de la presidenta del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas, Ethel Pliscoff.
El documento parte aclarando que los cambios en la conducción del programa no estuvieron relacionados a presiones política ni censura.
De la misma forma, la declaración afirma que fue un “error en la forma en que se comunicó la medida. Somos enfáticos en asegurar que confiamos plenamente en las capacidades de todos los trabajadores de Televisión Nacional de Chile y no aceptamos las infundadas acusaciones de falta de ética hechas contra el periodista Matías del Río, de quien valoramos su profesionalismo y compromiso con TVN”, en referencia a los dichos de la representante del colegiado de periodistas.
Añade que “por estas razones, y con el fin de evitar cualquier interpretación distinta al espíritu original de la decisión, comunicamos que “Estado Nacional” llevará adelante su nuevo formato con un conductor, rol que ejercerán de manera alternada los días domingo los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río, mientras se continúa trabajando en innovaciones para el formato”.
En el texto se indica que la decisión fue informada al directorio y respaldada por los miembros presentes en la sesión extraordinaria de esta jornada, en la cual no pudo asistir “por razones de salud” Nivia Palma (PS) -la directora que inició la controversia al cuestionar la composición del panel invitado a Estado Nacional el pasado domingo 24 de julio, acusando un “desequilibrio” en los invitados a favor del Apruebo y del Rechazo a semanas del plebiscito de salida del 4 de septiembre.
Reunión de directorio
Durante la reunión extraordinaria de hoy, el directorio de TVN respaldó de forma unánime a Matías del Río, ante los dichos de Ethel Pliscoff -integrante del tribunal de ética del Colegio de Periodistas”- quien afirmó que el profesional “como periodista, tiene fallas éticas graves”.

