
Día mundial de Lucha contra la Depresión: cómo tratar estos cuadros
Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, el cual fue
proclamado con la finalidad de sensibilizar y sobre todo prevenir estos cuadros, cuyas cifras se han elevado exponencialmente alrededor de todo el mundo.
Según datos de la OMS, más de 300 millones de personas en el mundo se ven afectadas por la
depresión, siendo considerada incluso como la primera causa de discapacidad a nivel mundial.
Entre las características particulares de un cuadro depresivo se encuentran los trastornos del
estado de ánimo, en donde se puede observar una interferencia excesiva de sentimientos como
tristeza o melancolía en el día a día. “Un cuadro depresivo se puede distinguir por una tristeza
permanente, un aislamiento y una pérdida de interés por las actividades cotidianas, incluso por las que se disfrutaban realizar”, explica Raúl Sánchez, psiquiatra experto en trastornos del ánimo y director del Centro Clínico del Ánimo y la Ansiedad.
Para su manejo, el psiquiatra enfatiza que, para cualquier caso, se requiere atención profesional
especializada, quienes podrán indicar distintos tipos de tratamientos, como psicoterapia,
tratamientos farmacológicos, seguimiento interdisciplinario, etc.
Con esta atención como base, Sánchez entrega ciertas recomendaciones que, además, los pacientes con un cuadro depresivo pueden seguir para conllevar este proceso de la mejor manera:
Seguir todas las indicaciones profesionales: es importante que quienes se encuentren un
tratamiento con profesionales de salud mental, sigan al pie de la letra todas sus
indicaciones, ya que, según explica el psiquiatra, es un proceso secuencial que requiere de
ciertos parámetros.
Aceptar que es una etapa: es importante asimilar y ser consciente de que este cuadro es
un periodo temporal y que no durará para siempre, por lo que mantener la esperanza
también es uno de los tips entregados por el especialista.
Sánchez aconseja expresarse, buscar apoyo y sobre todo realizar actividades,
pueden ser deportivas, inscribirse en algún curso o taller, por ejemplo.

