
Balance Plan Verano Seguro 2025 de Carabineros en Viña: 27 mil controles preventivos, 870 personas detenidas por distintos delitos y 400 de ellas por hurto
Durante el otoño y el invierno se mantendrán los patrullajes en los sectores en los que se concentra mayor cantidad de público. El llamado del prefecto de la Prefectura de Carabineros de la Ciudad Jardín, coronel Leonardo Cárdenas es a denunciar.
El Plan Verano Seguro 2025 de Carabineros en Viña del Mar, en términos de criminalidad, se dio en un contexto en el que se retomó la normalidad, hablando en términos globales, porque ya no se está en medio de una pandemia como fue el Covid-19 que redujo a su casi máxima expresión la movilidad, cada vez menos gente salía a las calles y aumentaron, al mismo tiempo, las fiscalizaciones para reforzar la idea de que la gente se quedara en sus casas. El último período estival, a diferencia del año anterior, no estuvo marcado por incendios forestales de la magnitud de la tragedia del 2 y 3 de febrero de 2024.
El coronel, Leonardo Cárdenas, prefecto de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, aseguró que “hemos estado marcados por distintas circunstancias que, en cierta medida, no ha dado la normalidad al desarrollo del verano dentro de Viña del Mar. Este 2025, podríamos decir que fue un Viña del Mar normal con todas sus actividades dentro de la dinámica que conlleva la ciudad. En ese contexto, tuvimos un refuerzo importante de contingente de Santiago, particularmente, de Carabineros que están en proceso de perfeccionamiento, desde el 28 de diciembre hasta el 28 de febrero. Con ese contingente, a nosotros nos permite tener un mayor despliegue, ante una población flotante de 120 mil personas por semana que estaban visitando la comuna que se transformó en el centro de atracción turística, en el centro de los eventos tanto culturales como artísticos”.
A la hora de hacer el balance de lo que fue la puesta en ejecución del Plan Verano 2025, con el refuerzo del personal policial, aumento de patrullajes y fiscalizaciones en Viña del Mar, el coronel, Leonardo Cárdenas manifestó que “si tomamos el período del 1 de enero a la fecha, se realizaron más de 27 mil controles preventivos –controles de identidad, de tránsito-, 870 personas detenidas por distintos delitos, mayoritariamente, delitos menores como el hurto con 400 detenidos”.
LA PRESENCIA DE MENORES DE EDAD
De acuerdo con datos de la Fiscalía Nacional, en 2023 a lo largo del país, ingresaron 36.468 causas con responsabilidad penal de menores de edad, comprendiendo a jóvenes entre 14 y 17 años. Según datos actualizados del boletín del Ministerio Público, en 2024 hubo 40.069 imputados.
La presencia de menores de 18 años en la comisión de delitos, también en la región de Valparaíso y, en particular, en Viña del Mar, es una realidad que también se está evidenciando. En tal sentido, el prefecto de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, coronel Leonardo Cárdenas indicó que “el tema de los niños, niñas y adolescentes no es menor. Ellos, tienen una legislación particular que los rige, tienen un tratamiento especial (Ley de Responsabilidad Penal Adolescente), con penalidades distintas, con aspectos muy específicos que se deben cumplir en quienes son mayores de 14 y menores de 18 años. Sin duda, la participación de menores es importante”.
La autoridad policial, en todo caso, puso énfasis en que, si hay o no una participación excesiva de menores de 18 años en la ocurrencia de delitos, depende del ángulo o del prisma con el que se vea el tema. “¿Hay participación de menores? Sí, hay participación de adolescentes en delitos. Ahora, va a depender de las temporalidades que uno vea, del análisis criminal que uno realiza, cuáles son las variables que conjugar, entonces podemos tener más o menos participación de ellos. Lo importante es destacar el rol del control parental, porque un adolescente tiene también control parental, hay padres que están detrás de ellos, que tienen que cumplir su rol como padres. Un papá tiene que saber qué es lo que hace su hijo”.
Precisamente, sobre el control parental al que se refiere el timonel de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, se le hizo el alcance de los casos en que los padres de los menores están privados de libertad, de manera que se dificulta el que alguien se haga cargo de saber en qué y dónde está un menor. Al respecto, el coronel Leonardo Cárdenas dijo: “Sin duda que también hay una cantidad importante de adolescentes que están vinculados a una carrera delictiva, porque pertenecen a grupos vulnerables, pertenecen a familias con un compromiso delictual importante y también hay un sistema como Estado que también tiene que hacerse parte y responder por ellos”.
EN OTOÑO/INVIERNO ¿DÓNDE SE FOCALIZARÁN LOS CONTROLES POLICIALES?
Durante este otoño y en el invierno, los servicios policiales continuarán realizando patrullajes durante todo el día, los que, en gran medida, se programan en base a la información que entregan las víctimas, sobre cuáles son los lugares en los que se cometen más incivilidades y hay mayor concentración de público, como es el caso, por ejemplo, de los centros comerciales, el borde costero, algunos ejes de la calle Valparaíso, las plazas O’Higgins -frente al mall- y la plaza Vergara.
Según el prefecto de la Prefectura de Carabineros de la Ciudad Jardín, “el principal insumo para nosotros planificar los servicios son las denuncias. Por eso, es importante que las personas que son víctima de algún delito lo denuncien, porque con la denuncia, nosotros vamos trabajando, vamos perfilando víctimas-victimarios, lugares de mayor compromiso delictual y, por lo tanto, en función de esa información, estamos trabajando principalmente en una temporalidad de una semana. Toda la planificación de esta semana está en función de los delitos que ocurrieron en la semana anterior”, afirmó el coronel, Leonardo Cárdenas. Agregó que “quisiéramos tener Carabineros en todas las calles, en todos los lugares, pero el recurso es limitado hay que optimizarlo, hay que distribuirlo de manera inteligente y, principalmente, en función de la demanda y la demanda está dada, particularmente, por las denuncias”.

