
Ricardo Lagos: “Esperaría que se mantenga el pie en el acelerador en los temas de seguridad”
La nueva autoridad de la Cámara Alta señaló que entre las prioridades legislativas de la actual administración también se encuentran los proyectos de nuevo financiamiento a la educación superior y el de fraccionamiento pesquero, entre otros.
La tramitación del proyecto de reglas de uso de la fuerza y las iniciativas que fortalecen el rol de la Policía de Investigaciones y Carabineros “son parte de una agenda que hay que seguir empujando con mucha fuerza y que para mí es la prioridad número uno que tenemos hoy”, sostiene el senador Ricardo Lagos Weber a pocos días de asumir la vicepresidencia de la Mesa del Senado, que preside el senador Manuel José Ossandón.
En la entrevista que dio inicio a la temporada 2025 del Programa Profundidad de Campos, el parlamentario también se refirió a la constitución de esta nueva mesa, que calificó como la suma de las distintas opciones políticas representadas en el Senado.
“Es una mesa transversal, con un presidente de oposición, y con una presencia nuestra que no teníamos en la mesa del Senado. Creo que eso ayudará a despejar inquietudes, a concentrarnos en temas legislativos y a ordenar un poco el Senado”, afirmó el senador por la región de Valparaíso.
Lagos Weber, que este año integra las comisiones de Hacienda, Zonas Extremas, Medio Ambiente y Cultura, afirma que además de seguridad las prioridades legislativas para el período están claras.
“Es vital destrabar el tema de autorizaciones sectoriales, avanzar con el proyecto sobre el Servicio de Evaluación Ambiental, el de concesiones del borde costero. Hay que sacar el de nuevo fraccionamiento del sector pesquero, que movilizó a los pescadores y genera mucha tensión”, detalló el parlamentario.
Durante la entrevista con Sergio Campos, también manifestó su interés por dar espacio al proyecto de modernización al sistema político y electoral que propone la redistribución equitativa de escaños de acuerdo a población con un umbral mínimo del 5% y suspensión inmediata de cargos por renuncia o cambio de afiliación, entre otros puntos.
Lagos calificó la iniciativa -que se encuentra en estudio en particular en la Comisión de Constitución- como “fundamental para que futuros gobiernos puedan llevar a cabo de manera más de expedita y con más probabilidades de éxito sus programas una vez electos”, acusando dispersión en el actual Congreso.
En materia de reforma tributaria el parlamentario es claro al señalar que se pueden bajar algunos impuestos si se compensa con otros para no reducir la carga fiscal.
“Lo fundamental es gastar mejor todo lo que ingresa en el Estado. Pero de ahí a decir que sólo hay que bajar el impuesto a las empresas y punto, creo que no es hacerse cargo de nuestra realidad”, aseguró.
Junto con los temas económicos y de relaciones exteriores, el cuidado ambiental es otro de los que caracteriza el trabajo legislativo de Ricardo Lagos Weber. “Hemos trabajado fuerte para aprobar legislación relativa a la conservación de océanos en un país que tiene 1.500.000 km2 de áreas marinas protegidas, más del 40% de su zona económica exclusiva y es muy importante administrar ese territorio protegido”.
En materia de regulación ambiental también destacó la importancia de avanzar en iniciativas que apunten al equilibrio del cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible como el proyecto de ley que hace más eficiente el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
“Hay normativas que hay que revisar, para agilizar procesos, y evitar duplicidades, pero lo que no se puede hacer es rebajar los estándares de protección medioambiental”, afirma el senador en Profundidad de Campos de TV Senado.
Fuente: Senado.cl

