
Concejo municipal de Viña fijó para el 14 de mayo comisión especial para analizar proceso de reconstrucción del mega incendio
En la sesión ordinaria, del martes 15 de abril, el concejo municipal de Viña del Mar acordó fijar para el miércoles 14 de mayo, la realización de una comisión especial para analizar el proceso de reconstrucción del mega incendio del 2 y 3 de febrero de 2024.
Para tal efecto, el concejal Andrés Solar propuso el encuentro, señalando que “como municipio, por lo menos desde que llegué como concejal, no hemos tenido ninguna reunión directamente dedicada a este tema. Como concejales y como municipio tenemos que ser parte de la reconstrucción, para estar presente”.
La autoridad comunal manifestó que “estamos muy contentos, porque ayer se logró lo que se ha tardado más de un año de concretar y es que, de una vez por todas, se realice una Comisión Especial en la que se invite a las autoridades competentes del gobierno (Seremi de Vivienda, Directora Serviu) y a los vecinos afectados por el mega incendio, ¿Para qué? Para hablar del proceso de reconstrucción. Ha pasado más de un año, un invierno y viene el segundo y la reconstrucción aún espera”.
El concejal, Solar aseguró que “nos interesa conocer las diferentes vivencias que han tenido los vecinos en el tema de la reconstrucción en lo que respecta a las casas de emergencia que se les han llovido permanentemente, a una reconstrucción que todavía no llega y de autoridades que den la cara a la ciudadanía puedan dar explicaciones de la demora en la reconstrucción”.
La idea es que cada concejal pueda acudir a la sesión con un invitado y que, junto a las autoridades de gobierno que se convoque, también se sume el gerente técnico del proceso de reconstrucción, Patricio Coronado.
Por su parte, Erick Layana, quien está en calidad de alcalde (s) indicó que “la administración no tiene ningún problema en mantener la comisión, ya habíamos conversado el tema a propósito de las inquietudes planteadas por algunos concejales. Nosotros podemos oficiar a las autoridades invitándolas a la comisión. Si estiman que sea el 14 de mayo no hay ningún problema o que sea en otra fecha dentro del mes de mayo. Colaboramos y nos ponemos a disposición”.
CUIDADO DE NO ALERTAR FALSAS EXPECTATIVAS
En tanto, el concejal Alejandro Aguilera hizo hincapié en que “es importante que se vaya avanzando y se nos vaya informando sobre cuándo se despecharán las invitaciones, quiénes las han respondido para que no se genere una falsa expectativa. Insisto, se puede hacer la invitación para este 14 de mayo, pero este Concejo no tiene la facultad de convocar a una autoridad y, eso, es relevante dejarlo en claro, de tal manera que la ciudadanía pueda ir conociendo cómo avanzando la formación de esta comisión para discutir un tema que es absolutamente relevante y que a centrar la atención de diversas autoridades sociales y políticas de la región”.
La concejala, Nancy Díaz aclaró que “esto es una comisión informativa, no somos una comisión investigadora, sino que es para recibir la información”.
