Mandamiento 13
Política

“Mandamiento 13 – ‘No cobrarás en UF’”: Diputados Manouchehri y Cicardini (PS) publican viral llamando a aprobar proyecto de ley

La iniciativa, presentada por los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, busca eliminar la aplicación del cobro en Unidades de Fomento en caso de arriendos, dividendos, pagos de aranceles estudiantiles y contratos de salud previsional. Será votada la tarde de este martes en la Comisión de Economía.

 

Con un video publicado en redes sociales protagonizado por Moisés y las tablas de los mandamientos, Dios y el diablo, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini instaron a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados a aprobar la idea de legislar el proyecto de ley denominado “No más cobros en UF”.

La moción, presentada por Manouchehri y Cicardini junto a legisladores de distintas bancadas, busca eliminar la aplicación del cobro en Unidades de Fomento en caso de arriendos, dividendos, pagos de aranceles estudiantiles y contratos de salud previsional. Luego de superar una barrera de dos años sin ser discutido en el Congreso, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados votará durante la tarde de este martes la idea de legislar.

“El mandamiento trece: ‘No cobrarás en UF’”

En el clip, la diputada Cicardini sueña con Moisés, Dios y el diablo, en el marco del proyecto que limita los cobros en Unidades de Fomento. El video inicia con el personaje de la Biblia que rescató los Diez Mandamientos escritos por Dios, gritando: “Se me olvidó el mandamiento trece: ‘No cobrarás en UF’”.

“Tranqui’ Moisés, que Manouchehri y Cicardini presentaron un proyecto de ley”, replica la figura de “Dios”, la que es secundada por un hombre de traje personificando a un republicano, haciendo un guiño a la figura del “diablo”, negando su voto favorable al proyecto.

Posteriormente, Cicardini despierta del sueño al interior de un auto, acompañada por los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Ana María Bravo. “Se va a votar el proyecto de la UF y hay que aprobarlo. Basta de abusos, Chile lo necesita”, afirman los parlamentarios de forma coral, cerrando el video llamando a aprobar la iniciativa.

Agenda antiabusos

La iniciativa de Manouchehri y Cicardini se enmarca en su “agenda antiabusos” y de ayuda a los endeudados y consumidores, a la que se suman proyectos como el “Chao Dicom”, “Derecho al olvido financiero” y “Devuélveme mi pasaje”.

“La UF nació como un mecanismo para resguardar los ahorros de los chilenos ante la inflación, pero se transformó en una herramienta de abuso contra las personas. La UF sube, se cobra en UF, pero a la gente le pagan en pesos. Con este proyecto queremos proteger a la gente y queremos abrir un debate nacional respecto de si es correcto cobrar en Unidades de Fomento”, señaló Manouchehri, autor del proyecto e integrante de la Comisión de Economía.

“No es posible que los trabajadores tengan sus contratos laborales en pesos y que terminen pagando en UF los dividendos, los aranceles educativos, los planes de salud y los contratos de arriendo. O se deja de cobrar a la gente en UF, o se le paga el sueldo en UF. Ese es el debate que estamos abriendo”, destacó la diputada Cicardini”.

“Esperamos que nuestro proyecto ratifique el respaldo transversal con el que lo presentamos en 2023, y podamos discutirlo a la brevedad en la Sala de la Cámara de Diputados. Urgencias ciudadanas como esta no pueden esperar más”, remarcaron los legisladores.