
Fuga en Valparaíso: Diputado Teao critica a ministro y subsecretario de Justicia por falta de respuestas sobre nueva cárcel para la región, aumento de plazas prometidas y salud mental de gendarmes
Tras la fuga de tres internos desde la cárcel de Valparaíso —entre ellos, uno de alta peligrosidad condenado por el asesinato del entonces cabo segundo de Carabineros, David Andrés Florido Cisterna, quien murió -el 10 de junio de 2022- luego de ser baleado en la cabeza en una barbería en Pedro Aguirre Cerda (PAC), Región Metropolitana– sigue en la polémica.
El diputado por la V Región, Hotuiti Teao planteó en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia tres preguntas fundamentales que, a su juicio, ni el ministro, Jaime Gajardo ni el subsecretario, Ernesto Muñoz fueron capaces de responder.
El parlamentario había solicitado la concurrencia de las autoridades de gobierno para responder estas interrogantes y también para que detallaran las 17 medidas comprometidas para mejorar la seguridad en los recintos penitenciarios.
“Hoy en la región de Valparaíso tenemos 6.110 personas privadas de libertad frente a una capacidad de sólo 3.201 plazas, lo que significa un 190,9% de sobrepoblación. Esto, confirma la urgencia de contar con un penal de máxima seguridad en la región, solicitud que hicimos al propio Presidente en julio del año pasado”.
Agregó que “quisimos fiscalizar el cumplimiento del anuncio realizado en enero por la Seremi de Justicia de aumentar 2.320 plazas penitenciarias en la región. Preguntamos por plazos, recursos y mecanismos de financiamiento, pero nuevamente no se entregó claridad. Los compromisos no pueden quedar sólo en anuncios, la ciudadanía exige certezas”.
El legislador manifestó que “también planteamos la urgencia de resguardar la salud mental y las condiciones laborales de los gendarmes, que hoy enfrentan turnos de hasta 60 horas continuas. Queríamos saber si existe un plan definido para disminuir esta sobrecarga y en qué se sustentan las acusaciones de que la fuga fue responsabilidad de los funcionarios. Una vez más, la respuesta fue el silencio”.
Teao concluyó que “el ministro y el subsecretario no respondieron a nuestras inquietudes más urgentes. La región de Valparaíso necesita compromisos concretos y no evasivas. Lo que vimos en la comisión solo confirma que la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la región es una necesidad impostergable”.

