
Pre candidato Franco Parisi se reunió con los principales gremios de Gendarmería y los dirigentes se cuadran con sus propuestas
En un escenario en el que, poco a poco, ha ido posicionándose en las encuestas de opinión pública, en el marco de las próximas elecciones presidenciales, en las que ocho candidatos compiten por llegar a La Moneda, el economista e ingeniero comercial, Franco Parisi está captando el apoyo de un sector significativo y altamente sensible como es el gremio de los trabajadores penitenciarios y los gendarmes.
Recientemente, sostuvo un encuentro con las agrupaciones más grandes como es la Asociación Nacional de Funcionarios de Gendarmería (ANSOG), el Frente de Trabajadores Penitenciarios (ANFUP) y la Organización Sindical de Funcionarios pertenecientes a Gendarmería (AGECH), los que valoraron la reunión y, al mismo tiempo, se cuadraron ante algunas de las propuestas del candidato del PDG.
Hay que señalar que Parisi tiene una mirada claro, respecto de los avances que debieran producirse en el funcionamiento de Gendarmería. “La labor de Gendarmería de Chile es clave para la seguridad del país. Su esfuerzo diario merece no sólo reconocimiento, sino también mejoras reales en sus condiciones laborales y de seguridad. Es momento de avanzar con propuestas que fortalezcan su trabajo y protejan a quienes nos protegen”, ha planteado.
Franco Parisi ha anunciado que bajo su administración se creará una Subsecretaria de Penitenciaría en el Ministerio de Justicia y pondrá en marcha otras iniciativas. Recientemente, se reunió con dirigentes de los principales gremios al interior de Gendarmería. “Nosotros creemos que debemos seguir conversando, es la primera aproximación. Por ejemplo, llegamos a un acuerdo y si somos Gobierno con Parisi Presidente, no habrá más traslados de prisioneros a los tribunales”. Al respecto, indicó que durante el año pasado hubo más de 185 mil traslados con un riesgo para la población civil y también de nuestros gendarmes. Esto, se puede hacer telemáticamente”.
REACCIONES DE LA DIRIGENCIA DE GENDARMERÍA
Ayleen Amaro, presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios de Gendarmería (ANSOG) manifestó que “hemos recibido algunas noticias de parte del pre candidato presidencial, Franco Parisi que benefician a Gendarmería de Chile y que dice relación con algunos puntos a favor como la Subsecretaría de Gendarmería de Chile dentro del Ministerio de Justicia, el incremento de presupuesto y lo más trascendente y que constituye una buena medida es la no circulación a los distintos tribunales por parte de los internos que van a audiencias o a preparaciones de juicio”.
Benito Saravia, vocero del Frente de Trabajadores Penitenciarios (FTP) señaló que “tuvimos una reunión con el candidato presidencial, Franco Parisi. Nosotros como representantes de los trabajadores de las tres asociaciones mayoritarias de Gendarmería de Chile, necesitamos conocer cuál es la mirada que tiene cada candidato, respecto al futuro de Gendarmería en materia de infraestructura, carrera funcionaria, equipamiento y cómo se abordarán los regímenes diferenciados de cumplimiento de penas para los líderes del crimen organizado”.
En tanto, José Carrasco, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) precisó que “hoy día se habla mucho de Gendarmería, pero hay temas que son históricos y que ningún gobierno se ha hecho cargo de las necesidades reales del personal de Gendarmería de Chile”.

