Juan josé sdranovic 2025
Regiones

EXCLUSIVO: Formalizarán a doctor de Punta Arenas por cuasidelito de lesiones

Por: Daisy Castillo Triviños

El médico, Patricio Pinilla Justiniano, será formalizado por su responsabilidad y participación en calidad de autor del delito de cuasidelito de lesiones, previsto y sancionado en el artículo 491 del Código Penal.

El abogado patrocinante de la víctima de iniciales C.M.M., Juan José Srdanovic Arcos manifestó que con fecha, 30 de septiembre de 2025 dos mil veinticinco, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas fijó la audiencia de formalización de la investigación para el 21 de diciembre de este año, a las 09:00 horas. En tal sentido, expresó que “estamos frente a una causa por circunstancias de cuasidelito de negligencia médica. Hablamos de un proceso en el que se hizo una cirugía plástica sin que el médico tuviera la calidad de cirujano plástico y, además, en un lugar que no tenía las autorizaciones sanitarias para este tipo de procedimiento”.

El jurista sostuvo, al mismo tiempo, que “la investigación, que ha sido bastante profesional que ha llevado a cabo el fiscal, Sebastián González, ha arribado a la convicción de que es una investigación que debe ser formalizada para lo cual se ha solicitado una audiencia en la que se dará a conocer al imputado los hechos de la investigación y los cargos por los cuales está siendo investigado”.

 

LAS RAZONES DE LA QUERELLA CRIMINAL

La querellante (C.M.M.) en noviembre de 2020 concurrió a la consulta particular del médico, Patricio Pinilla Justiniano. El doctor programó para el 5 de diciembre de ese mismo año, la realización del primer procedimiento que sería una liposucción.

Además, para el sábado 12 de diciembre, se programó la realización de una cirugía estética de abdominoplastía, la que debía llevarse a cabo a las 09:30 horas.

¿Y qué fue lo que sucedió? En las fechas indicadas, la paciente llegó a la consulta médica, oportunidad en la que Pinilla la atendió y le señaló que la cirugía se haría en una sala de procedimientos, hecho que a C.M.M. le llamó la atención de inmediato, porque esta sala no contaba con profesionales de apoyo y sólo estaba el médico.

En el texto de la querella criminal, la víctima detalla que el doctor Patricio Pinilla Justiniano comenzó las cirugías con anestesia local, “ante lo cual le advertí que me dolía, pese a ello, no se detuvo y me señalaba que si no dejaba de reclamar no me terminaría la operación…”, afirma la afectada, agregando  que “era el mismo médico quien me pedía ayuda para que fuera yo quien abriera las gasas y las suturas”.

La historia continúa con otras situaciones anómalas. Por ejemplo, en el primer procedimiento, el médico permitió que una amiga de la paciente estuviera presente, sin ninguna medida de seguridad ni salubridad. “Durante el primer procedimiento, no utilizó gorro quirúrgico para cubrir su cabello y sólo utilizó delantal médico en la liposucción”, comenta en el texto de la querella criminal, la mujer de iniciales C.M.M.

Una vez que se efectuó el segundo procedimiento, C.M.M. fue enviada a su domicilio, sólo con la instrucción de ingerir un medicamento anti inflamatorio y un analgésico en caso de dolor. “El sábado 12 de diciembre de 2020, luego de la mini abdominoplastía comencé a sangrar de forma abundante, por lo que llamé al doctor Pinilla varias veces a su teléfono, pero éste no me respondió, por lo que decidí enviar mensajes, a través de Whatsapp, pero nunca le llegaron, ya que esta persona mantenía su teléfono apagado”, indica la paciente.

Tras este episodio, C.M.M. ante la nula respuesta de Patricio Pinilla Justiniano se dirigió al Hospital Clínico de Magallanes, donde fue ingresada en el Servicio de Urgencia y fue atendida por un profesional médico, quien le indicó que tenía 500 cc de sangre coagulada en el abdomen, producto que el drenaje que hizo el doctor Patricio Pinilla estaba mal realizado. Esto, obligó a que debieran reconstruir completamente la operación y se le advirtió que, de no haber concurrido al Hospital, podría haber fallecido.

En su relato C.M.M. sostiene que “producto de las graves lesiones que tenía al momento de ingresar al Servicio de Urgencia, tuvieron que hacerme una cirugía de urgencia el mismo 12 de diciembre de 2020. Terminada la operación, me entrevisté con la Cirujano Plástico, María Fernanda Deichler Vega, quien me dio detalles de la cirugía de salvataje y afirmó que las lesiones se demorarán en sanar, a lo menos, dos semanas y si me llegaba a infectar podía estar sometida hasta cinco meses de tratamiento para recuperarme”.