Tres libros, una mirada: historias para crecer con empatía, curiosidad y conciencia
La Bonita Ediciones presenta la colección Infancia consciente que reúne libros ilustrados que invitan a niñas, niños —y a quienes los acompañan— a mirar el mundo con otros ojos. Escritos por tres autoras y autores ampliamente reconocidos en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, Claudio Aguilera, Ángeles Quinteros y Paulina Jara, y acompañados por ilustradores de destacada trayectoria internacional, estos libros conforman una propuesta literaria potente, sensible y profundamente necesaria. A través de relatos poéticos, visuales y cargados de sentido, esta trilogía propone una experiencia de lectura que despierta la imaginación, estimula la reflexión y promueve valores esenciales para la vida en comunidad.
Migrancia, diversidad, duelo, memoria, tecnología. Son temas complejos, sí, pero aquí son abordados desde la sensibilidad de la infancia y la potencia de la ficción como herramienta transformadora. Con historias que apelan tanto al corazón como al pensamiento, esta colección se convierte en una aliada valiosa para el hogar, las escuelas y cualquier espacio que busque fomentar la empatía, el pensamiento crítico y el desarrollo emocional.
El viaje comienza con Para que tú llegaras, de Claudio Aguilera y Santiago Solís, donde una niña y su madre emprenden un recorrido hacia la ciudad, reencontrándose con su padre. Pero más allá del destino, lo que se despliega es una travesía cósmica y sensorial que habla del origen, el movimiento constante del universo y la diversidad humana. A través de un relato visualmente potente, este libro invita a reconocer la propia historia como parte de un entramado mayor, y a valorar las diferencias como riquezas.
Lo que se va, escrito por Ángeles Quinteros e ilustrado por Christian Montenegro, es un libro que nos recuerda que todo, lo tangible y lo invisible, está en continuo cambio. Con una mirada poética y accesible, esta obra acompaña a niñas y niños a transitar pérdidas, transformaciones y despedidas. Una reflexión serena sobre los ciclos de la vida, la importancia de la memoria y el valor de las raíces, ideal para fortalecer vínculos intergeneracionales y ofrecer consuelo ante el duelo.
La bruja de los mil píxeles, es una historia rimada de Paulina Jara con ilustraciones de Pupé, que plantea con humor y creatividad una crítica al exceso de pantallas. En esta historia, una bruja hechiza a niñas y niños para que olviden el valor de las cosas simples. Pero no todo está perdido: hay caminos de libertad a través del juego, el movimiento y el encuentro con el entorno. Un llamado lúdico a reconectar con lo esencial.
Tres libros, tres voces, múltiples sentidos. Esta colección no solo propone lecturas conmovedoras y bellamente ilustradas, sino también diálogos profundos que abren puertas al entendimiento, a la aceptación y a una vida más consciente.
Instagram: @abonitaediciones
	
	


