
¡Editorial! Gobierno de mal en peor y cadena de errores
Por: Daisy Castillo Triviños
En la noche de ayer martes, fueron muchos los que esperaban que el Presidente, Sebastián Piñera, en cadena nacional, hiciera anuncios concretos para, en lo inmediato, reestablecer el orden público. Mientras el Mandatario hablaba, en varios sectores de Santiago y en regiones, los delincuentes encapuchados estaban saqueando, quemando inmuebles, iglesias y aumentando el temor de la ciudadanía por la actuación del lumpen.
La jornada del martes fue considerada como la más violenta de todas, porque aumentó el ataque de los delincuentes, con una policía sobrepasada y que sigue utilizando balines y un joven de Temuco es una nueva víctima que perdió la visión de uno de sus ojos, como resultado del impacto del proyectil en su rostro.
Pese a este escenario, el Presidente lo que hizo fue solicitar un acuerdo por la paz, señalar la necesidad de una nueva Constitución y llamar a ex uniformados en retiro reciente, a sumarse a la defensa del orden. ¿Sacando más carabineros a las calles es una medida para terminar con el caos que, en las calles, protagonizan los delincuentes? Se espera una demostración de liderazgo que, desde el estallido social, de parte del Jefe de Estado no se ha observado, sino más bien, todo lo contrario: falta de liderazgo, de convicción, de credibilidad.
Llevábamos un par de días en medio del estallido social, cuando se filtró un audio por whatssap de la Primera Dama, Cecilia Morel, en la que hablaba de la presencia de alienígenas y de tener que compartir los privilegios. Recordemos, algunas de sus desafortunadas frases que le dijo a una “amiga” -la misma “buena amiga” que filtró el audio. “… estamos absolutamente sobrepasados, es como una invasión extranjera, alienígena, no sé cómo se dice, y no tenemos las herramientas para combatirlas”, agregando: “Por favor, mantengamos nosotros la calma, llamemos a la gente de buena voluntad, aprovechen de racio… racionar la comida, y vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás“.
Pero, siempre puede ocurrir algo nuevo que nos sorprenda aún más. También se filtró la declaración del director nacional de Carabineros, Mario Rosas, quien en una alocución dirigida al personal de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, les dijo: “Hay algunas cosas que yo les quiero decir. Tienen todo el apoyo y todo el respaldo de este general director. ¿Cómo lo demuestro? A nadie voy a dar de baja por procedimiento policial, a nadie. Ni aunque me obliguen, no lo voy a hacer (aplausos)”.
¡Tratando de bajarle el perfil!
A través de un comunicado de Carabineros, se indicó lo siguiente, respecto de las palabras del timonel de la institución.
“Las palabras del General Director aluden al debido proceso, principio legal que asiste a todos los chilenos y al que se ha apelado en casos de denuncias de eventuales excesos o errores que pudiese haber cometido algún funcionario en el ejercicio de sus labores profesionales.
Carabineros no ampara la comisión de delitos ni la impunidad. Así ha sido demostrado y expresado en múltiples oportunidades por el Mando, en cuanto a la necesidad de esperar y respetar que los procesos judiciales y los sumarios administrativos finalicen y establezcan las respectivas certezas, antes de disponer, de acuerdo al mérito de la investigación, eventuales medidas, si corresponden”.