Parisi y Gendarmeria1
NACIONAL,  Política

Gendarmería ve con optimismo las propuestas de Parisi: en materia de modernización, especialización y reconocimiento a su labor

En distintos recintos penitenciarios del país, el ambiente es claro: los funcionarios de Gendarmería están mirando con buenos ojos las propuestas de Franco Parisi, especialmente aquellas que buscan elevar el estándar profesional, fortalecer la seguridad y reconocer el rol humano que cumplen a diario en uno de los trabajos más complejos del Estado.

Un plus profesional: capacitación para operar cárceles barco y nuevas tecnologías

Uno de los puntos que más entusiasmo ha generado entre los gendarmes es la idea de implementar cárceles barco, una estrategia utilizada en otros países para descongestionar recintos y mejorar el control logístico.

Para los funcionarios, hacerse cargo de este tipo de infraestructura representa un salto técnico y profesional significativo:

  • Capacitación avanzada en operaciones marítimas y protocolos de seguridad especializados.
  • Nuevos estándares tecnológicos, desde sistemas de vigilancia hasta control de perímetros flotantes.
  • Oportunidad de ascenso y diversificación profesional, un aspecto históricamente demandado por la institución.

Esto no sólo moderniza el sistema penitenciario: nos entrega herramientas reales para hacer mejor nuestro trabajo y crecer profesionalmente”, comentan funcionarios consultados.

Otro interés que manifiestan dirigentes es contar con pilotos aéreos para traslados de alta peligrosidad: un sueño histórico que toma forma

También despierta especial interés es la aspiración, de contar con unidades aéreas propias para el traslado de internos de alta peligrosidad.

Actualmente, estos traslados dependen de otras instituciones, lo que genera demoras y limitaciones operativas.

Para los funcionarios, la posibilidad de formar gendarmería aérea significa:

  • Mayor autonomía operativa en situaciones críticas.
  • Especialización de alto nivel, comparable a estándares internacionales.
  • Reducción de riesgos tanto para funcionarios como para la población.

 

“Ser piloto o tripulante táctico de Gendarmería es una aspiración que existe y que es su minuto fue promovida por ANOPRO nos comentan, asociación que denunció las pensiones abultadas.  Que hoy se tome en serio renueva la motivación y la esperanza dentro de la institución”, señalan desde algunos gremios que prefieren mantener el anonimato ante persecuciones que se han dado en el pasado al interior de la institución.

Otro hito de Parisi es el reconocimiento al trabajo espiritual y social: la iglesia evangélica valora el gesto

Un aspecto que ha resonado especialmente al interior de las cárceles es el reconocimiento explícito que Franco Parisi ha hecho al trabajo de la iglesia evangélica en rehabilitación y reinserción.

Las comunidades evangélicas cuentan con una presencia sostenida dentro del sistema penitenciario, desarrollando:

  • Programas de rehabilitación espiritual.
  • Acompañamiento a internos y familias.
  • Actividades de reinserción y contención emocional.

Para ellos, el reconocimiento no es sólo simbólico: significa que por primera vez un liderazgo político visibiliza su aporte real y cotidiano en la transformación de vidas dentro de las cárceles.

“Valoramos profundamente que Parisi reconozca esta labor, que por años ha sido silenciosa, sacrificada y fundamental para miles de internos”, señalaron.

Una visión integral: seguridad, profesionalización y humanidad

El motivo por el que muchas voces dentro de Gendarmería están mirando con optimismo el programa de Parisi es simple: combina firmeza en seguridad con una mirada humana sobre la reinserción, algo que pocas veces convive en un mismo proyecto.

  • Profesionalización y nuevas competencias.
  • Infraestructura moderna y especializada.
  • Mayor autonomía y seguridad operativa.
  • Reconocimiento al rol social y espiritual dentro de las cárceles.

 

Para muchos, se trata de la primera vez en años que sienten que su trabajo, su sacrificio y su vocación están siendo realmente considerados.