Senado aprobó proceso constituyente sin paridad de género ni cuotas para pueblos originarios
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Luego que la Comisión de Constitución del Senado reincorporara las indicaciones rehazadas en la Cámara Baja, sobre paridad de género, cuotas de pueblos originarios y la participación de independientes, para la realización de una nueva Constitución, la Sala de la Cámara Alta volvió a rechazar las indicaciones luego de conseguir 23 votos a favor, 14 en contra y 0 abstenciones, pero sí aprobó la reforma del proceso constituyente para realizar un plebiscito en abril.
Cabe destacar, que se necesitaba un quórum de 26 votos a favor para que la iniciativa de paridad de género, escaños e independientes fuera aprobada.
En tanto, se aprobó el proceso constituyente, con 38 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, por lo que se realizará plebiscito de entrada el 26 de abril.
El presidente del Senado, Jaime Quintana, manifestó que: “Hoy día, se abre un página muy importante en la historia de nuestro país, y por lo tanto lo que corresponde hoy día, desde el punto de vista administrativo, es viabilizar el proceso de plebiscito para el mes de abril”.
Fotografía: Asociación Internacional de Sintergenética
![Estudiantes](https://capsulainformativa.cl/wp-content/uploads/2019/12/Estudiantes1.jpg)
![Jorge Abbott](https://capsulainformativa.cl/wp-content/uploads/2019/09/Jorge-Abbott1-e1627704243901.jpg)