¡Aguinaldo Fiestas Patrias!: 30% de los trabajadores que recibirán dinero, lo usarán para pagar deudas
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Las Fiestas Patrias se avecinan cargadas con tres días feriados este año -18, 19 y 20 de septiembre- y los trabajadores chilenos esperan con ansias sus aguinaldos para celebrar. Pero, ¿cómo utilizarán estos dineros? Un estudio de Chiledeudas.cl revela la realidad.
Para contextualizar, en promedio, los trabajadores del sector privado en Chile, recibirán $65.000 en concepto de aguinaldo de Fiestas Patrias (estas empresas no están obligadas a otorgarlo), mientras que los empleados públicos obtendrán $72.486, si su remuneración líquida, que les corresponde percibir en agosto de 2019, es igual o inferior a $752.209 y de $50.318, si superan tal monto.
En ese sentido, el director de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, señala que el 40% de los trabajadores que recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias usarán el dinero para realizar un asado en familia o con amigos, el 30% sólo para pagar deudas, el 10% lo ahorrará, otro 10% lo utilizará para pasear esos días feriados y el 5% para ir a una fonda o ramada.
“Lamentablemente, el dinero destinado a pagar deudas ha ido en aumento, ya que el año pasado los trabajadores en Chile que usaban sus aguinaldos para este concepto no superaban el 25% y, hoy, alcanzan el 30%, cifra que sigue creciendo en medio de la también expansiva morosidad y de los vaivenes de la economía nacional”, afirma el experto en endeudamiento responsable.
Por eso, en medio de estas Fiestas Patrias, el director de Chiledeudas.cl, hace un llamado a que se mantenga un endeudamiento responsable que, considerando todos los créditos, no debe superar el 50% de los ingresos mensuales de la persona o familia.
Asimismo, el ingeniero comercial apunta que el 70% de las empresas entregarán el aguinaldo en dinero en efectivo, el 15% a través de gift cards, el 5% en caja de alimentos y el 10% de las compañías no dará nada especial a sus trabajadores, esto último, tomando en cuenta al sector privado, ya que el público está obligado a otorgar el beneficio.
