
¡En medio de la pandemia: ¡El festín con alcohol de gendarmes de regiones que viajaron a apoyar cárcel de Puente Alto!
Por: Daisy Castillo Triviños
En la cárcel de Puente Alto, hace semanas que funcionarios de Gendarmería que trabajan en ese recinto y algunos de los internos están contagiados por Coronavirus y mantienen Cuarentena. Sin embargo, un grupo de funcionarios que llegaron de regiones para prestar apoyo a ese recinto penal, quedándose alojados en la Escuela de Gendarmería, en San Bernardo, apartándose de todo conducto regular y de las reglas de la institución, no encontraron nada mejor que realizar el pasado feriado del 1 de mayo, un festín en las dependencias, con alcohol a destajo y un jolgorio como si estuvieran en plena etapa de celebración.
El problema es que se está ante una pandemia y no los trasladaron a Santiago, en comisión de servicio, para andar de juerga, sino para colaborar en la mantención del orden al interior de la cárcel de Puente Alto. Al parecer, a quienes participaron en el festejo de la noche del 1 de mayo, se les olvidó a qué venían a la Región Metropolitana.
“Cápsula Informativa” accedió en exclusiva al informe emitido por Gendarmería de Chile –Parte N.º 367/2020– que da cuenta bajo el título de “Desórdenes y consumo de alcohol por parte de personal de refuerzo desde regiones”-, de la situación. Además, hay un video en el que se muestra, cómo algunos de los funcionarios de la entidad, bajo los efectos del alcohol, increparon a sus superiores, al momento de verse sorprendidos en esta insólita actitud.
En el texto se dice, en forma textual lo siguiente: “Siendo las 23:59 horas, se recepciona llamado telefónico por parte del Capitán, Víctor Ulloa (Jefe de GEAM), quien da cuenta que desde el cuartel GEAM se escuhan fuertes ruídos, desórdenes y discusiones por parte del personal que se encuentra de refuerzo desde regiones en dichas dependencias. Ante lo ocurrido, se realiza llamado telefónico al mayor, Edison Olivares Tapia, quien dispone que el capitán, Christian Osses Villegas (Oficial de Ronda), concurra a verificar la situación con personal de guardia armada, quien tras su notificación de lo ocurrido se presente inmediatamente en el cuerpo de guardia armada y concurre en compañía del cabo segundo Vega y Gendarme Primero, Barrera, éste último utilizando GOPRO institucional, quienes en el acceso a las dependencias se encontraron con tres funcionarios y de los cuales uno de ellos se encontraba vistiendo bóxer, botas institucionales y polera deportiva. Luego, al ingresar a las cuadras que habitan (segunda cuadra mano izquierda), el suboficial, Óscar Martínez Fredes, quien en compañía de dos funcionarios más y de los cuales se desconocen su identidad, les negaron el acceso a la cuadra, mediante forcejeos e insultos verbales hacia ellos.
Sin embargo, de igual forma, el personal logró acceder a la cuadra y desde su interior, el Capitán Osses Villegas extrae una botella de whisky marca ballantines de un litro (vacía). Se hace presente que en el lugar, principalmente, el suboficial, Óscar Martínez Fredes y los otros dos funcionarios que se encontraban junto a él, mantenían un fuerte hálito alcohólico, agresividad y dificultad en su movilidad, además, de mantener en todo momento una actitud prepotente y desafiante hacia el personal uniformado que se encontraba en el lugar, quienes utilizaron insultos y amenazas verbales, tales como “quién soy vo weón, nadie te conoce”, “anda a trabajar a puente y arreglamos allá” y “no toy ni ahí con pegarle a un oficial o al que sea”.
En otra página del informe y con el título “Fijación Fotográfica de Levantamiento de Evidencia” se indica de manera textual que “En la Escuela de Formación Penitenciaria, a un día del mes de mayo del año dos mil veinte, la oficial de Guardia que suscribe procede a realizar levantamiento de evidencia, mediante fijación fotográfica, las cuales fueron extraídas desde el basurero ubicado al interior de la cuadra del personal de refuerzo proveniente de regiones y que protagonizaron desórdenes, insultos, consumo de alcohol, entre otros.
Los funcionarios encargados de realizar la revisión, extracción y conteo de la e videncia que el capitán, Christian Osses Villegas y Gendarme Primero, Ernesto Barrera Sepúlveda y el detalle conforme a fijación fotográfica que, a continuación, se adjunta es de:
-78 latas de cerveza
-10 botellas de cerveza
-2 botellas de Vodka
-2 botellas de Whisky
-1 botella de pisco
-1 botella de vino tinto, todas vacías”.


Cabe señalar que la teniente coronel, Helen Leal, de la Escuela de Gendarmería, indicó que los antecedentes de esta situación fueron remitidos al Alto Mando, quienes ordenaron el inicio de una investigación.
“Gendarmería de Chile, como institución, reprocha tajantemente este tipo de situaciones, porque enlodan la imagen institucional. Y mayor aún, no representan a los más de 20 mil funcionarios de Gendarmería que con motivo de la contingencia sanitaria han trabajado de manera comprometida y abnegada en cada uno de los penales del país”.

