Judo
DEPORTES

Mary Dee Vargas y Thomas Briceño buscan cupos olímpicos para el Judo

Fuente: Ministerio del Deporte

Los judocas, Mary Dee Vargas y Thomas Briceño, acompañados del Head Coach Nacional, Jerome Henric, emprendieron rumbo a Francia para prepararse para la reapertura del World Tour de Judo a fines de octubre.

Y, así, reanudar el camino en pos de su sueño: Tokio 2021.

Mary Dee, confiesa que estaba ansiosa por volver a los entrenamientos. Debido a la pandemia la práctica de deportes de contacto como el judo no se podía realizar en nuestro país, lo que retrasaba aún más su preparación para los Juegos Olímpicos.

La deportista que el año pasado ganó medalla de bronce en Lima 2019, señala:

“Mi meta es clara: clasificar a Tokio. Haber comenzado este ciclo olímpico y lograr terminarlo allá sería un muy buen indicador”.

La esperanza de Thomas

Por su parte, Thomas, quien ya estuvo presente en los Juegos de Río 2016, vive el retorno al alto rendimiento con calma.

Cuenta que el 28 de junio de 2021 se cierra la clasificación a Tokio y antes de eso tienen varios torneos en los que puedan acumular puntos para lograr la clasificación olímpica.

“Nos queda el Grand Slam de Budapest en octubre, otro en Tokio en diciembre, el mundial máster en Qatar y la gira europea el próximo año. También está pendiente el Panamericano especifico de este año en noviembre y el del 2021 probablemente en abril”, cuenta el deportista, medallista de oro en los Juegos Panamericanos 2019.

Francia: estar en un sueño

Estar en Francia entrenando es un sueño para ambos deportistas, el país es un referente del judo, con competidores de gran nivel.

Al respecto, Thomas cuenta que el 27 de septiembre participarán en una competencia interna “Es una buena oportunidad para retomar lo competitivo. Sabemos que estamos frente a una potencia mundial, pero tenemos muchas ganas de darlo todo”.

Tanto Mary como Thomas se sienten seguros de sus próximos resultados ya que durante la cuarentena en Chile, hicieron bastante preparación física. Thomas pudo recuperarse bien de su lesión y Mary Dee logró un excelente nivel físico, según cuenta, reflejaron los test de fuerza y resistencia previos a su viaje a Europa.

Ahora, los deportistas conjugan su tiempo entre el judo y los estudios.

Ambos son universitarios, Mary Dee está en arquitectura y Thomas, en ingeniería mecánica automotriz. Aprovechando que las clases se están dando de forma online han podido organizar sus horarios para dedicarle un tiempo a cada cosa. Mary Dee dice “hacer malabares”, pero que es posible realizar todo.

La esperanza de ambos es concretar su sueño en ambas carreras: la deportiva y la profesional. Buena suerte para las dos figuras de nuestro judo.