Vagón con pasajeros
POLÍTICA

A Cámara Baja norma que frena el vandalismo en buses, trenes o vagones de metro

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Su total respaldo, con 16 votos a favor, los senadores presentes en la sesión ordinaria respaldaron las indicaciones aprobadas por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, al proyecto que sanciona los daños en los medios de transporte público de pasajeros y en la infraestructura asociada a dicha actividad.

La norma fue discutida en Sala por los senadores, Francisca Chahuán, Alejandro García Huidobro y Juan Pablo Letelier. El primero y el último son autores de la propuesta que pasó a segundo trámite.

El presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Chahuán, explicó la propuesta aprobada por esta instancia, detallando las multas y sanciones que se establecen ante la destrucción de buses y otros elementos asociados al transporte público. Recordó que el 60% de los buses han experimentado algún daño afectando la frecuencia del servicio.

El senador, Alejandro García Huidobro reconoció que éste es un tema diario, especialmente, en la Región Metropolitana aunque advirtió que cada día más en regiones. “Valoramos que esta legislación se ponga en varios casos como son los atentados que afectan cosas o personas, o el rayado de vehículos de transporte público”.

El senador, Juan Pablo Letelier admitió que “las reglas de convivencia están cuestionadas en estos días, porque algunos creen que pueden hacer lo que quieran con total impunidad. Lo público lo financiamos todos. No da igual hacer daño o no. Acá, establecemos sanciones concretas a casos concretos. Una necesidad de la ciudad es fomentar el transporte público de pasajeros, por eso, se requieren buses seguros, eficientes, limpios, y que se sancione a quienes impidan aquellos”.

¡Detalle del proyecto!

La norma establece que “si el daño o el atentado, cualquiera fuera su forma y cuantía, se produjere contra un bus o tren prestador de servicio de transporte público remunerado de pasajeros en circulación o no, o contra la infraestructura asociada al transporte, tales como, refugios, paraderos, cámaras u otros elementos fijos o móviles, se aplicará la pena de presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años y un día de presión) y una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) (980 mil 660 pesos).

Quienes sin la correspondiente autorización por medio de marcadores, tinta, pintura, materia orgánica o similar de cualquier tipo, procedieran a la pintura de mensajes, firmas, rayados, dibujos, u otras figuras o expresiones, escritos, inscripciones o grafismo, sobre cualquier elemento del transporte público, ya sean paraderos, refugios o buses, serán castigados con pena de presidio menor en su grado mínimo (desde 61 a 301 días de prisión) y multa diez Unidades Tributarias Mensuales (UTM) (490 mil 330 pesos).

La idea de la propuesta es sancionar -con mayor gravedad- los atentados a los medios de transporte público de pasajeros, particularmente, los buses, sus elementos auxiliares o accesorios y los daños a la infraestructura asociada, tales como paraderos, terminales, luminaria, elementos de las vías, cámaras u otras tecnologías, cuya destrucción perjudica la movilidad de las personas.

Fuente: Senado.cl