Terremoto myanmar marzo 2025
INTERNACIONAL

Anatomía de la tragedia: Por qué el sismo en Tailandia y Myanmar fue tan devastador

El devastador terremoto de magnitud 7,7 en Tailandia y Myanmar fue especialmente destructivo debido a la escasa profundidad del epicentro, a solo 10 km, lo que provocó que las ondas de choque impactaran directamente en los edificios, con pronósticos de víctimas mortales que podrían oscilar entre 10.000 y 100.000 personas y un impacto económico estimado en el 70% del PIB de Myanmar.

El devastador terremoto de magnitud 7,7 en Tailandia y Myanmar ha suscitado interrogantes sobre su destructividad. Myanmar, situado en la intersección de dos placas tectónicas, ha experimentado escasos terremotos significativos en su historial.

La región de Sagaing, próxima a la ciudad de Mandalay, sufrió severos daños a causa del sismo, que también impactó a Tailandia.

A pesar de ser uno de los países con mayor actividad sísmica, los terremotos destructivos en Myanmar son raros. Explicaciones de expertos como Joanna Faure Walker, del University College de Londres, indican que la interacción de placas desencadena movimientos telúricos, como los sismos por deslizamiento, alcanzando magnitudes considerables.

La poca profundidad del epicentro del terremoto del viernes, a solo 10 km, ha potenciado su impacto al no disiparse las ondas de choque al dirigirse a la superficie, afectando gravemente a edificaciones. Previsiones del Programa de Riesgos Sísmicos del USGS sugieren un posible elevado número de víctimas mortales y un significativo impacto económico en Myanmar, reflejando la vulnerabilidad del país ante sismos debido a su ubicación y preparación ante estos fenómenos naturales.

El terremoto de magnitud 7,7 en Tailandia y Myanmar fue tan destructivo por varias razones:

1. **Escasa profundidad**: El epicentro del terremoto se situó a solo 10 km de profundidad, lo que significa que las ondas sísmicas no tuvieron la oportunidad de disiparse al viajar desde el foco del terremoto hasta la superficie. Esto provocó que los edificios recibieran toda la fuerza de la sacudida, lo que causó grandes daños.

2. **Localización geográfica**: Myanmar se encuentra en el límite entre dos placas tectónicas, lo que lo hace uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. Aunque los terremotos grandes y destructivos han sido relativamente raros en la región de Sagaing, la ubicación geográfica del país lo hace vulnerable a eventos sísmicos de gran magnitud.

3. **Preparación ante terremotos**: La preparación general de Myanmar para hacer frente a sismos podría haber contribuido a que los daños fueran tan graves. La falta de medidas de prevención y de infraestructura resistente a terremotos puede haber aumentado la devastación causada por el evento.

En resumen, la combinación de la escasa profundidad del terremoto, la ubicación geográfica de Myanmar en una zona sísmica activa y la falta de preparación adecuada frente a terremotos contribuyeron a que el sismo de magnitud 7,7 fuera tan destructivo en la región.

Fuente: The Times.cl

Anatomía de la tragedia: Por qué el sismo en Tailandia y Myanmar fue tan devastador