Carlos Díaz
NACIONAL

¿Cómo se explica? Presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz ya se vacunó y tiene 55 años

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

¡Se fijaron fechas para que la población se vacunara, así de simple! Sin embargo, este Chile, es tan poco llevado a cumplir con lo que se dice que ya estamos siendo testigos de que individuos que no estaban en la lista de “prioritarios” han accedido a la inoculación.

Ejemplos, hay varios de cómo se alteran las fechas, dependiendo de lo que conviene. A los enfermos crónicos, originalmente, los vacunarían el 22 de febrero, pero el Gobierno cambió la fecha y los postergó para el 8 de marzo. ¡Y digamos las cosas por su nombre, el cambio de fecha es una postergación, es dejarlos a la espera! ¿Y no reparan en que son personas que tienen enfermedades muchas veces complejas y que no están en condiciones de seguir esperando?

Y sabemos que personajillos de la farándula, de esa TV muy mala y sin contenido, ya se vacunaron: Raquel Argandoña.

En la otra vereda, no del mundo tan falso de la televisión, se posterga a los enfermos crónicos, porque, pasaron antes los profesores, ya que el año escolar parte, según el Ministerio de Educación, el 1 de marzo. ¡Contra viento y marea, aunque las condiciones reales no permitan un regreso presencial a clases seguro!

Claro, eso se puede entender esa decisión, considerando que el criterio de las medidas no tiene que ver con la integridad de la ciudadanía, sino que está amparada en cálculos económicos, de cómo “se da una mano” a los empresarios dueños de colegios y a los sostenedores que han hecho, en muchos casos, de la educación, su negocio.

¡El mal ejemplo del “líder” del Magisterio!

Convengamos en que los plazos que se establecen y bajo toda lógica y mínimo de criterio, se tienen que respetar. ¿Uno espera que un docente, que forma a otros, dé el ejemplo y no se salte la fila? Eso, es lo que tiene que explicar el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, ¿tanto premura en vacunarse que no pudo esperar su turno, como correspondía?

Hay que mencionar que Díaz, por si usted no lo sabe, es el nuevo dirigente del Magisterio. Él, mediáticamente, es poco conocido y de seguro lo ha visto en los medios de comunicación, en las últimas semanas, luego de las desafortunadas frases del Ministro de Economía, Lucas Palacios.

Ahora, el mismo Díaz, sale en la prensa, porque, teniendo 55 años, recibió la vacuna del Covid-19.

¿Y los plazos, señor presidente del Colegio de Profesores?, ¿cuál era su urgencia, la misma que pueden tener otros docentes que no tienen el privilegio de estar en un cargo, con los beneficios que, eso reporta, partiendo por las influencias y los hilos que se mueven?

La trama de la vacunación antes de tiempo

Carlos Díaz, al momento de explicar por qué recibió la vacuna contra el Covid-19, a sus 55 años (aún faltaba tiempo para que se inoculara, respetando los plazos), explicó que recibió la vacuna en medio de una actividad para inocular a los profesores en La Florida convocada por el alcalde, Rodolfo Carter el 13 de febrero: 

“Yo fui en mi condición de profesor que trabajo hace 28 años en la comuna”, dijo. Y agregó que “Yo soy funcionario de la Corporación Municipal de Educación, es decir, trabajo como profesor en una escuela municipal de la comuna de La Florida, la Escuela Guardia Marina Ernesto Riquelme y, en esa condición, mi empleador, que es el alcalde, nos citó a todos los profesores de mi escuela y de todas las escuelas de la comuna“.

Carlos Díaz, se preocupó de arrastrar el mantel y sin siquiera hacer un mea culpa, aseguró: “En ese contexto (de la citación del alcalde, llamando a los profesores a vacunarse) es que yo y todos los que estábamos ahí nos vacunamos, indistintamente, de la edad que tuviéramos, porque lo que planteó, en ese momento, la corporación es que tenía la autorización del Minsal para vacunar indistintamente de la edad de cada profesor o funcionario“.

¡Carlos Díaz: responsabilizando a Carter!

Así las cosas, el presidente del Colegio de Profesores trata de justificar lo que, claramente, no tiene ninguna justificación, sino que es un ejemplo de cómo algunos no respetan los plazos y pasan a llevar a otras personas que están en la lista de prioritarios.

Y, acá, el que también tiene que dar explicaciones reales, no frases de buena crianza para los canales de televisión es el alcalde, Rodolfo Carter, que llama a un grupo de docentes a vacunarse. ¿Y quién le entregó esa facultad?, ¿quién asesora, equivocadamente, a esta autoridad que representa a la comuna de La Florida, no a una parcela de su gusto, de su agrado?