
Autor de “Violetas Marchitas”: “Quería escribir una historia romántica que no fuera de dos personas heterosexuales”
Una novela sobre la vida y los giros inesperados que va dando es lo que presenta Tomás Bustos. Con su pluma ágil y versátil narra sobre el mundo gay, los desafíos y la esperanza con la que se debe enfrentar los cambios. “Es algo que me hubiera gustado leer cuando era más chico”, indica.
Tomás Bustos decidió escribir la historia que quiso leer cuando joven en “Violetas Marchitas”. Cuenta que es una historia inspiradora que mezcla amor, amistad, cambios en la vida y muestra a “una pareja de gays que no necesitan de la valoración de nadie para ser quienes son”.
Bustos comenta que la inspiración de su novela viene de su realidad. “Quise indagar un poco en la vida que tuvo mi mamá en el psiquiátrico. Ella estuvo alrededor de tres meses ahí, no como Polo, uno de los protagonistas del libro, que estuvo un año en ese lugar, algo que devela en las primeras páginas del libro”, señala.
Esta fue la primera vez que en la que el escritor se atrevió a ficcionar con una pareja homosexual, por lo que trató de no caer en clichés como el romanticismo. “No quería que ser gay fuera uno de los temas centrales en la trama”, comenta.
El nombre del libro viene por una experiencia en el psiquiátrico: “supe que debía llamarse Violetas, porque cada vez que me voy a esos recuerdos veo en mi mente las violetas del jardín de luz del psiquiátrico”, detalla.
Sobre el proceso de escritura afirma que fue algo sanador para su vida, a medida que iba desarrollando a los personajes fue aprendiendo sobre su historia, la gente que lo rodea y cómo todo lo aprendido ha hecho que una flor marchita vuelva a florecer.
La novela es “algo que me hubiera gustado leer cuando era más chico. Lo que más traté de destacar cuando escribí la novela fue que se vea claramente que el amor entre dos chicos rotos puede existir, se puede salir adelante y mucho más si son de la comunidad LGBTQ+”, dice Bustos.
Puedes encontrar “Violetas Marchitas” en Trayecto.cl, Trayectobookstore.cl, Buscalibre, Antártica y las mejores librerías del país.

