Beatriz Sánchez
POLÍTICA

Beatriz Sánchez no será candidata presidencial: ¿En algo afecta?

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

El presidente de Comunes, Jorge Ramírez, confirmó que la ex abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, no participará de las próximas elecciones presidenciales.

Usted cree que esta decisión, de verdad en algo afecta, el triste panorama político del país. La respuesta es no!, porque lo cierto es que el Frente Amplio cada vez representa a menos ciudadanos, si ni con suerte, se representa a sí mismo.

Y ante un ramillete de candidatos presidenciales de derecha y de la ex Concertación, la figura de Beatriz Sánchez, al igual que varios de los aspirantes a La Moneda, tienen cero posibilidades. A nadie, en todo caso, se le puede negar la posibilidad de soñar, aunque sea, con imposibles, la idea es soñar.

Ramírez, en entrevista con La Tercera, señaló que la periodista ya comunicó a la mesa nacional del bloque que no competirá como candidata a Presidenta.

“Ella, nos ha planteado que no está disponible para enfrentar el proceso presidencial que viene y que, por tanto, va a buscar un rol protagónico en un espacio distinto. Eso, es algo que se viene conversando hace meses en el FA y ella nos había pedido reflexionar y pensar su rol en este periodo”.

Los pasos a seguir

Jorge Ramírez sostuvo que el rol de Sánchez seguirá siendo “fundamental en el FA desde el espacio que hoy decide encarar”. “Ella era nuestra candidata natural, pero entendemos que ha decidido aportar de otro espacio que comunicará en los próximos días“.

Si bien, admitió que el FA está en “desventaja con el resto de las fuerzas políticas”, quienes ya han levantado a candidatos y se posicionan en las encuestas presidenciales, sostuvo que será una situación “momentánea”.

Con esta decisión de Beatriz Sánchez, la coalición opositora se queda sin un candidato definido para enfrentar las presidenciales. Sin embargo, el líder de Comunes se aventuró con algunos nombres como el diputado Gabriel Boric (CS), el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y la dirigenta de Ukamau, Doris González, aunque advirtió que aún “estamos en un proceso de diálogo y conversación”.