
Boric triunfa en las primarias y barre con la derecha y el PC
Por: “Cápsula Informativa”
La jornada del domingo 18 de julio, de primarias presidenciales, dejó en claro varios puntos:
- La ciudadanía salió a votar -a pesar de las vacaciones- y apoyó el recambio generacional.
- La derecha perdió una vez más con su eterno candidato, Joaquín Lavín, la arremetida del ex Ministro de Sebastián Piñera.
- Sebastián Sichel, demostró que Chile Vamos, perdió el camino hace mucho tiempo, sin rumbo, sin navegar con un curso claro.
- El rechazo al PC para que llegue a ser gobierno.
Los resultados en esta elección son categóricos y, hablemos de cifras, donde los comentarios de partidarios, de esos que opinan desde las vísceras, desde la guata, con cero lógica, poco importan a estas alturas.
El ciudadano salió y votó, suponemos por lo que cree, por lo que piensa, por convicción, sin que otros asuntos lo muevan, como es el amiguismo. Algo, los motivó a ir a votar, incluso, desde las creencias más genuinas, más nobles como es el pensar que las cosas sí pueden cambiar y esa capacidad de confiar, se agradece, al margen de los resultados que unos celebran y otros lloran, o están enojados.
Las encuestas de opinión, una vez demostraron que su brújula está perdida, porque dieron siempre por ganadores a Daniel Jadue y Joaquín Lavín. Estuvieron muy perdidos. Aunque convengamos que las encuestas están direccionadas, dependiendo del sector político que les acomode levantar, de manera que el fracaso de estas encuestas, no debiera llamar la atención.
Un ejemplo de estas encuestas es Gabriel Boric (35 años), diputado, que en un par de semanas recolectó las firmas y llegó hasta la papeleta y resultó ser el ganador de esta jornada, donde muchos, daban por seguro que vencía Daniel Jadue. Incluso y hay que decirlo, en las redes sociales, varios seguidores del ahora ex candidato del PC a La Moneda, hasta mencionaban cuántos en las familias votarían por Jadue. ¿A quién le importa saber cómo usted señor o señora vota, es una decisión personal?, ¿para que andar proclamando por quién se vota, a cambio de qué?, ¿eso no es fanatismo, no será suficiente con que uno mismo sepa por quien vota y no andar diciendo a viva voz cuál es el candidato que más le gusta? Igual, rara esa práctica.
Y en la otra vereda, arremetió Sebastián Sichel (43 años), abogado y ex Ministro de Sebastián Piñera, quien ha tenido un pasar por varios sectores políticos, entre ellos, la DC y que se presentó en esta elección como independiente (aunque en su discurso, mencionó a Mariana Aylwin, lo que demuestra que cuenta con el apoyo de los “dinosaurios” de la Democracia Cristiana, los mismos “dinosaurios” que no miran con buena cara a la senadora, Yasna Provoste -cuya supuesta decisión de ser proclamada como candidata a La Moneda, en los próximos días, después de esta elección, se está evaluando, al punto de que no asumiría esa tarea, porque se le puso cuesta arriba el camino con Boric, ya que la DC pensaba que saldría ganador Jadue y era más fácil tirarle tierra y aplastarlo-.

Los números muy claros
Con el 98.55% de las mesas escrutadas a nivel nacional, Gabriel Boric superó el millón de votos de respaldo (60,37%). Y con el mismo porcentaje de mesas escrutadas, a nivel nacional, Sebastián Sichel, superó los 645 mil votos. Una muestra clara de que Chile Vamos, bien poco tiene que hacer, como conglomerado, en este país que está avanzando hacia algo distinto, ampliando el margen, buscando cambios, transformaciones y que, ojalá, no vengan de los mismos de siempre. ¿Cómo se las arregla, ahora, Chile Vamos?, ¿van hacia dónde?, ¿a qué puerto llegan?
Sin duda, los ganadores de las primarias presidenciales, aunque a varios, o muchos les moleste, fueron Gabriel Boric y Sebastián Sichel. Los otros, Daniel Jadue, Joaquín Lavín, Mario Desbordes e Ignacio Briones, quedaron fuera de la carrera y, en el ambiente propio de la pandemia, quedaron en cuarentena, bastante prolongada, por lo demás. Incluso, sin fecha, de nuevos tiempos para postular de nuevo a La Moneda. Al menos, por bastante tiempo, por prudencia, por decoro, quizás.
Más datos interesantes
Gabriel Boric ganó a Daniel Jadue en 42 de las 52 comunas de la Región Metropolitana, incluyendo comunas de todos los estratos socioeconómicos.
Con más de 1 millón de votos (1.043.495 hasta ahora), Gabriel Boric supera la votación de Piñera en primarias 2017 (827.434). Sólo Bachelet en 2013 ha logrado más votos en la historia de las primarias legales (1.565.269).
Con 3.031.701 votos ya contados, fue la primaria más masiva en la historia de Chile. Más que la de 2013 y 2017, en que Michelle Bachelet y Sebastián Piñera obtuvieron las primeras mayorías.
Luego de que se conocieron los resultados de los comicios y donde ante las cifras no había posibilidad de repuntar, porque las estadísticas se tornaron elocuentes y evidentes, los candidatos comenzaron a hacer declaraciones, asumiendo su derrota y su triunfo.
¿Qué dijeron?
Ignacio Briones, felicitó a Sebastián Chile y señaló: “Va a hacer una elección presidencial muy competitiva”.
Joaquín Lavín, agradeció a quienes votaron por él. Afirmó que llamó a Sebastián Sichel y que lo apoyará para que sea Presidente de Chile.
Daniel Jadue añadió: “Quiero agradecer a los independientes que pusieron esta campaña arriba de la mesa y, esto, tiene que ser el principal aprendizaje que saquemos hoy día”. Agregando que “Todas las organizaciones llegamos tarde y asumimos, sólo por la presión que nos pusieron los independientes. Si, algún día, queremos que la izquierda gobierne de verdad, tenemos que cambiar… Esta unidad llegó tarde”.
Mario Desbordes: “A fin de año tenemos toda la opción de ganar con Sebastián Sichel”.
Gabriel Boric: “Lo que les quiero transmitir es el sentido de responsabilidad que tod@s tenemos en nuestros hombros, la responsabilidad de cambiar Chile es colectiva…Quiero agradecer a nuestro compañero Daniel Jadue con quien vamos a trabajar juntos desde esta noche…”.
Sebastián Sichel: “Ahora, Chile Vamos es uno solo, partidos independientes, gente de la calle, somos un partido para ganar la elección presidencial. Chile, se parece a lo que nosotros queremos y soñamos”.





