Jarita
Política

Candidata Jara y propuesta de nacionalización del cobre: “En el programa hubo un error y eso se va a corregir”

¡Un panorama con medias tintas! Así se podría graficar el escenario por el que atraviesa la candidata a La Moneda, Jeanette Jara, en estos días, antes de las elecciones de noviembre. La militante del PC -desde los 14 años- dijo haber trabajado, alguna vez, como temporera, sin ni siquiera saber qué producto tenía frente a sus ojos.

Ahora, las miradas sobre la ex funcionaria del gobierno del presidente, Gabriel Boric, están centradas en su actitud de negar lo que, en algún minuto, le parecía adecuado y hasta aplaudía. ¿De qué estamos hablando? Aquí se lo contamos en detalle.

“Un error”

Hay una frase que, en la práctica, demuestra la necesidad de la candidata Jara de desprenderse, no sólo del Partido Comunista, sino de todo lo que pueda restarle votos. Y el refrán dice así: “De Judas aprendí que puede traicionarte hasta quien te da un beso”.

La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC), se refirió a las críticas que ha enfrentado en los últimos días por una propuesta en su programa de gobierno respecto a la nacionalización del cobre. Sobre el tema fue cuestionada por el candidato presidencial del Partido RepublicanoJosé Antonio Kast, en el marco de un nuevo debate.

Jeanette Jara, en un principio dijo:  “Aquí, hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre: eso jamás se tocó. Yo lamento cuando el debate obliga a tener que desmentir cosas que se tiran al aire, a la pasada, y un poco a la maleta también”.

NO NEGAR: JUEGO LIMPIO CON MIRAS A LA MONEDA

En la página N° 5 del programa presentado por la propia Jara -en el marco de las primarias- estaba incluido el tema de la nacionalización del cobre. Frente a esa evidencia, la candidata Jara admitió un error en el texto. ¿Un error? Lo que se señalaba en el programa, fue lo siguiente: “Promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre, fortaleceremos la economía circular y aplicaremos plenamente el Acuerdo de Escazú”.

Y, luego de que los flancos llegaran a ella directamente, la candidata y ex ministra, salió a responder, diciendo: “Sí tengo la hidalguía de reconocer que, en el programa, hubo un error y ese error se va a corregir. Nosotros no tenemos, yo creo, problema en eso, por el contrario, estamos construyendo un programa entre todas y todos“.

Agregó que “aquí no hay que pasarse de listos, digamos, porque aquí los únicos que han usado la mentira como herramienta política son precisamente la gente ligada a Republicanos y es muy lamentable para el país”.

Finalmente, recalcó que “hoy día me sorprendo donde dicen que no fui al foro porque anoche habría cometido este error -que lo reconozco- pero no tiene nada que ver y de hecho, es más, me sorprende mucho porque eso tiene pruebas concretas de que si se realizaron las gestiones a principios de semana. Entonces, eso es usar la mentira como herramienta política y yo para eso no estoy disponible, como le he dicho, y si cometo un error, de frente nomás, porque hay que saber reconocer las cosas“.