Juan José Arcos
Política,  Regiones

Candidato a diputado por Magallanes, Juan José Srdanovic: “Los parlamentarios no pueden mirar para el lado ante el error tarifario que golpeó a miles de familias chilenas”

Ante el grave error en el cálculo de las tarifas eléctricas reconocido por la Comisión Nacional de Energía (CNE), que significó cobros indebidos en las cuentas de la luz de miles de hogares en todo Chile, el candidato a diputado Juan Srdanovic Arcos manifestó su profunda preocupación por la falta de fiscalización parlamentaria y, por la respuesta tardía del Estado, frente a una situación que afecta directamente la economía de las familias.

“Este no es sólo un problema técnico, es una falla institucional. Los parlamentarios, tanto diputados como senadores, tienen el deber constitucional de fiscalizar los actos del Gobierno y, en este caso, no lo hicieron. Su silencio y falta de control permitieron que durante meses se aplicara una tarifa errónea que hoy golpea el bolsillo de miles de chilenos”, declaró Srdanovic.

El candidato recalcó que la responsabilidad política no se limita a la CNE o al Ministerio de Energía. “Los parlamentarios no pueden mirar para el lado ante el error tarifario que golpeó a miles de familias chilenas. Tienen todas las herramientas para prevenir estas situaciones: pueden citar al ministro, crear comisiones investigadoras, requerir informes o interpelar a las autoridades. Si nada de eso se hizo a tiempo, la ciudadanía tiene derecho a exigir explicaciones y asumir que hubo una omisión grave del rol fiscalizador que la Constitución les entrega”.

Asimismo, Srdanovic criticó duramente que la devolución de los montos cobrados en exceso se haya postergado recién para enero, mientras muchas familias ya sufrieron las consecuencias del error. En tal sentido, manifestó que “resulta inaceptable que el Estado anuncie devoluciones recién para el próximo año, cuando hay personas que vieron cortado su suministro eléctrico por deudas infladas artificialmente. Se utilizó la coacción de un cobro indebido para ejercer presión sobre hogares vulnerables, muchos de los cuales pagaron más de lo que correspondía por miedo a perder un servicio esencial”.

El candidato a diputado por Magallanes aseveró que “eso no sólo constituye una negligencia administrativa, sino una forma de abuso institucional. Cuando el Estado se equivoca, la reparación debe ser inmediata, no diferida. No hay justificación técnica ni política para hacer esperar a las familias que ya fueron perjudicadas.”

Finalmente, Juan José Sdranovic enfatizó que este episodio demuestra la urgencia de renovar la política y elegir representantes comprometidos con la fiscalización efectiva y la defensa del interés público. “Chile necesita diputados que no sean cómplices del silencio ni de la inacción. Que fiscalicen, que exijan responsabilidades y que estén del lado de la gente, no de las empresas ni de la burocracia. Esa será mi tarea desde el Congreso: asegurar que los errores del Estado no se paguen con el esfuerzo de las familias chilenas”.