Cifuentes
OPINIÓN

“Caso Convenios”: la mafia encabezada por Revolución Democrática

Por: César Cifuentes

El que se destapara el escándalo de platas de la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, con militantes de izquierda, específicamente de Revolución Democrática (sector que formó el ahora Ministro de Desarrollo Social), Giorgio Jackson, puede ser sólo la punta del iceberg, de un fraude al Fisco y tráfico de influencias. Aquí lo que estamos viendo son los arreglines entre amigos para llenarse los bolsillos con dinero de todos los chilenos, aprovechándose, supuestamente, de un tema social, de ayuda a necesitados.

Estamos hablando del traspaso directo de dineros y a dedo, al mejor amigo, al mejor postor. Se trata de convenios firmados por un total de $426 millones entre el Serviu de Antofagasta, liderado en, ese entonces, por Carlos Contreras -ex jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez- y la fundación Democracia Viva, presidida y fundada por, la entonces pareja de la legisladora, Daniel Andrade (RD).
Durante esta semana, el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, ordenó paralizar la toma de razón de todos los contratos y convenios que signifiquen traspaso de dineros del Estado a fundaciones. “La Contraloría tomó la decisión de suspender la tramitación de aquellos (convenios) que pasan por la Contraloría, mientras no podamos tener más antecedentes y tener claro lo que está ocurriendo con esos recursos y con las entidades que tienen esos convenios”, dijo Bermúdez.

Desde el gobierno y aunque intentaran bajarle el perfil a esta denuncia, la verdad es que sólo les ha quedado admitir a regañadientes que se está frente a una situación compleja para la izquierda y que, simplemente, no pueden tapar ni con las manos de todos los militantes y simpatizantes del sector que levantó a Boric. Incluso, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró en la prensa que “tenemos como Gobierno, hoy día, un tema gigantesco arriba de la mesa, por la cosa que sucedió en Antofagasta, donde se pone en cuestión cosas que son fundamentales para nuestro Gobierno”.

Durante esta semana, pasaron otras cosas a raíz de este caso como la salida de la subsecretaria del Ministerio de la Vivienda, Tatiana Rojas –militante de Revolución Democrática (RD) y el Ministro, Carlos Montes (PS), viajó a Antofagasta para entregar al Ministerio Público, los antecedentes recabados sobre la Fundación Democracia Viva, ligada a RD, por polémicos y millonarios convenios con su ministerio.
El escenario del que estamos siendo testigos es grave, al punto, que el analista político, Pepe Auth (ex militante del PPD), afirmó que “el Presidente, Boric de ésta no sale”, advirtiendo que «Si el 4 de septiembre fue una derrota política y cultural, refrendada por lo demás, el 7 de mayo, ésta es una derrota moral, es un golpe severísimo a la autoestima».

Auth indicó también que «No habían demostrado que eran los mejores para gestionar, no habían demostrado que sus propuestas conectaran con la ciudadanía, pero todavía se reservaban para sí mismos, la idea de que eran mejores, y eso es lo que se cae hoy día. Es la última carta del castillo de naipes que cae estrepitosamente al suelo. Y eso tiene efectos desastrosos sobre el gobierno y su proyección reformista».
¿Y qué ha dicho Boric? Lo cierto es que lo evidente, lo obvio y dijo: “Yo no pongo las manos al fuego por nadie y con casos de estas características no estamos exentos que sucedan, la diferencia va a estar marcada por la reacción que tengamos. Quienes estén involucrados en actos de fraude al Fisco, conflicto de intereses, tienen que responder ante la justicia y donde haya responsabilidad política, yo voy a hacerla valer”.

Sin embargo, a medida que pasan las horas, parece que este cuento es de nunca acabar. ¿Por qué? Porque están saliendo al ruedo nuevas fundaciones, como es el caso de la ONG Urbanismo Social. Según los antecedentes que se conocen, entre octubre y diciembre de 2022 la Seremi de Vivienda de Antofagasta realizó ocho donaciones a Urbanismo Social, por un total de $577 millones.
Aquí apareció “el lobo feroz” y, quizás, como dice el propio Pepe Auth, de ésta no sale bien parado Boric.