Caso Río Mapocho: ONU pide investigar responsabilidad de mandos a cargo de la operación
Por: Equipo “Cápsula Informativa” La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD.HH., golpeó hoy la mesa ante el Caso Río Mapocho. La postura de la ONU A través del representante en América del Sur, Jan Jarab, la oficina valoró que la Fiscalía iniciara la investigación y expresó su solidaridad con el adolescente y con su familia. Y se pidió una investigación exhaustiva. ¿Qué se dijo? Para la oficina “es necesario investigar y, si procede, juzgar y sancionar no sólo la responsabilidad individual del funcionario de Carabineros, directamente involucrado. También investigar la eventual responsabilidad de los mandos a cargo de la operación. ¿Por qué? Señalan que resulta, especialmente, preocupante la omisión de asistencia por parte de Carabineros a la víctima, que tuvo que ser auxiliada por otros manifestantes y rescatistas civiles. No es una hecho aislado De acuerdo a la Oficina, el caso del puente Pío Nono “no es excepcional, sino que se suma a la ya extensa lista de otros casos de violaciones de derechos humanos por parte de fuerzas de orden cometidas en el contexto de manifestaciones sociales”. Y que, advierten, “han sido documentadas en distintos informes a nivel internacional y nacional como en la propia Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, después de su misión en 2019, los de Amnistía Internacional, de Human Rights Watch, del Instituto Nacional de Derechos Humanos e, incluso, después de estos informes”. Agregaron también lo siguiente: “Preocupa el continuo e incondicional respaldo a las fuerzas del orden y seguridad, pues son conductas reiteradas. Hago un llamado a que se identifiquen los patrones y analicen las causas que favorecen estas conductas”.
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para embeberlo
Copia y pega este código en tu sitio para embeberlo