Covid
NACIONAL

¡Chile ante la tercera ola de Covid-19! Los casos activos bordean los 10 mil y toda la RM retrocede

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

El Ministerio de Salud (Minsal) informó en esta jornada de lunes, sobre el balance de los casos de Covid-19 en el país. Las cifras son poco alentadoras, porque han aumentado los contagios y se está en presencia de una nueva y tercera ola.

Los casos activos, es decir, de contagios, bordean los 10 mil y hay 1.180.000 personas que no se han vacunado.

A partir del miércoles 27 de octubre a las 5:00 am, toda la Región Metropolitana retrocede a preparación.

A partir del miércoles 27 de octubre a las 5:00 am, retroceden a preparación. Taltal, Chañaral, Illapel, El Tabo, Santo Domingo, Rengo, Pichilemu, Hualañé, Quilleco, Hualqui, Melipeuco, Máfil, La Unión y Puerto Octay.

El Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, indicó que “Es importante tener en cuenta que los casos vienen al alza, y para prevenir hospitalizaciones es importante vacunarse y llamamos a que se acerquen a los vacunatorios”.

Agregó que “Queda en evidencia que la posibilidad de hospitalizarse es de 3 a 5 veces más para una persona no vacunada”.

Las regiones con mayor aumento son Magallanes, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos. La positividad en la RM alcanza un 4%.

Se vienen restricciones ante aumento de contagios

El Ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo que “La Región Metropolitana es una de las que tiene mayor cantidad de incidencia a nivel nacional” y añadió que “Anunciaremos medidas que se implementarán en la capital”.

La Subsecretaria de Salud, Paula Daza, indicó que se adoptarán estrategias para aumentar las dosis de refuerzos en los mayores de 55 años.

Se ampliará la disponibilidad de vacunas para dosis de refuerzo para mayores de 55 años.

Daza dijo que desde el 1 de diciembre “Es importante que las personas mayores de 55 años revisen el calendario y se acerquen a los centros de vacunación”.

Las cifras de esta jornada

1.677 nuevos casos, 16 fallecidos, 9.973 casos activos; 294 camas críticas y 2,77% de positividad.