
Chile reporta nueva caída de precio de canasta básica en casi 12 puntos menos
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que probablemente en los próximos meses siga cayendo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, reportó una baja en el precio de la canasta básica de alimentos en Chile.
En abril, indicó, “el valor de la canasta básica de alimentos registró una caída mensual de 0,5% y se ubicó en los $64.031. Esta cifra consolida una tendencia a la baja de la variación en doce meses del indicador, medida que cayó por cuarto mes consecutivo, situándose en un 15,7%: el mejor resultado desde abril de 2022 y casi 12 puntos menos que en enero de este año”.
Por su parte, el valor de la línea de pobreza y de la línea de pobreza extrema por persona equivalente alcanzaron los valores de $220.301 y $146.867, respectivamente, registrando una variación mensual para ambas líneas de -0,04% en el mes de abril y una variación acumulada de 11,5% en los últimos doce meses.
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que probablemente en los próximos meses siga cayendo.
“Es probable que siga bajando, porque lo que está reflejando el costo de la canasta básica de alimentos, es la caída de los precios internacionales de los alimentos más la caída del dólar en Chile. Los precios internacionales de los alimentos comenzaron a bajar hace varios meses. Durante un buen tiempo eso se postergó porque el dólar estaba muy alto. Ya desde hace 3-4 meses tenemos bajas bastante significativas del dólar, y por lo tanto, empieza a reflejarse en los precios domésticos”, dijo el ministro de Hacienda.
El jefe de la cartera de Hacienda, indicó que probablemente en los próximos meses siga cayendo.
“Es probable que siga bajando, porque lo que está reflejando el costo de la canasta básica de alimentos, es la caída de los precios internacionales de los alimentos más la caída del dólar en Chile. Los precios internacionales de los alimentos comenzaron a bajar hace varios meses. Durante un buen tiempo eso se postergó porque el dólar estaba muy alto. Ya desde hace 3-4 meses tenemos bajas bastante significativas del dólar, y por lo tanto, empieza a reflejarse en los precios domésticos”, dijo el ministro de Hacienda.
«Hay productos que han disminuido su precio por la temporada, otros que han bajado por ofertas. En general están muy asociados en el agregado de cómo se ha ida pudiendo contener la inflación y reduciendo la inflación también se va viendo materializado en productos concretos», detalló.
Fuente: The Times en Español Chile reporta nueva caída de precio de canasta básica en casi 12 puntos menos – The Times en Español ™

