
Chile y el rebrote de Covid-19: 66 muertes en últimas 24 horas
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Las cifras demuestran que el rebrote del Covid-19 en Chile no está dando respiro y dan cuenta de que la pandemia está lejos de ser controlada con las medidas que se han establecido por parte de las autoridades. El manejo no ha sido el adecuado y tardío, además.
Hay que señalar que la variación nacional de nuevos casos confirmados es de un 27% de aumento. Y llevamos seis días con más de 4 mil contagios diarios.
En el balance de este sábado, los datos entregados por el Ministerio de Salud son los siguientes:
- 4.313 casos nuevos
- 2.677 casos con síntomas
- 1.471 casos asintomáticos
- 165 no notificados
- 665.493 casos totales
- 25.442 activos
- 622.321 recuperados
- 66 fallecidos inscritos (17.435 en total)
¿Y qué viene ahora?: Incertidumbre
El Ministro de Salud, Enrique Paris, al ser consultado respecto de las medidas que el próximo lunes se podrían anunciar, se limitó a decir: “Esperaremos el resultado de análisis de cifras que tendremos el lunes para saber si tomamos medidas en relación a avaces o retrocesos en el Plan Paso a Paso”.
En la práctica, ningún ciudadano tiene claro en qué condición se mantendrá la comuna en la que vive, como si lo que sobrara es tiempo. La reacción del Gobierno, del Minsal, ante las pésimas cifras del Covid-19 deben ser rápidas, a tiempo. Nunca ha sido ésa la tónica, en todo caso.
Las comparaciones nefastas e innecesarias
El Ministro de Salud, Enrique Paris, una vez más, se dio el tiempo para comparar lo que está haciendo Chile, en comparación con otros países. Y, dijo: “Hemos llegado a la suma total de 7.200.836 exámenes, lo que nos posiciona en el primer lugar de Latinoamérica en exámenes por millón de habitantes”.
Lo que no señala Paris, evita hacerlo siempre, es que Chile está entre los países con más muertes por millón de habitantes. Ésa negativa comparación que es real, se omite, cuando no conviene.

