
Codelco anuncia auditoría internacional por muerte de seis mineros en El Teniente: se abre espacio de dudas
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, anunció una auditoría internacional para establecer el origen del derrumbe que provocó la muerte de seis mineros que trabajaban en la mina Andesita, perteneciente a la División El Teniente de Codelco (ubicado a 900 metros de profundidad), en la Región de O’Higgins. “A partir de hoy comienza una etapa clave: la investigación. Y quiero ser claro. Codelco, y en especial conducido y dirigido por su directorio, ha colaborado activamente hasta ahora y lo seguirá haciendo con todo lo que sea necesario para esclarecer cada detalle de esta tragedia, porque somos los primeros interesados en entender pronto y fehacientemente qué fue lo que sucedió”, dijo el timonel de la cuprífora.
Sin embargo, las declaraciones de Pacheco abren una serie de interrogantes: ¿quiénes son los responsables del deceso de los seis trabajadores?, ¿los ejecutivos de Codelco se van a poner a disposición de la investigación?, ¿la auditoría queda a disposición del Ministerio Público?
Hay que recordar que el derrumbe provocó la muerte de Alex Araya —de 29 años-, Moisés Esteban Pavez Armijo -33 años-, Gonzalo Ignacio Núñez Caroca -33 años-, Álex Araya Acevedo -29 años-, Jean Humberto Miranda Ibaceta -31 años-. Y el funcionario de la empresa contratista Salfa Montajes, Paulo Marín Tapia.
EL GOBIERNO SE PRONUNCIA
El Presidente, Gabriel Boric, en horas de la tarde volvió a Rancagua, tras la confirmación del deceso de seis mineros. Sin aceptar preguntas de la prensa, en su intervención dijo: “No descansaremos hasta tener claridad de lo que sucedió”.
El mandatario sostuvo que “sé que el pueblo de Chile entero recibe esta noticia con pesar y dolor… “Ahora, estamos dando cierre a una etapa, a la primera, quizás la más dolorosa y la más sentida para las familias, que es el rescate. Comienzan inmediatamente otras etapas, la de esclarecer los hechos, qué fue lo que sucedió. El presidente del directorio de Codelco, conversamos antes, y acaba de decir públicamente que encargará una auditoría internacional, porque acá se requiere plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa para establecer no solamente qué sucedió, sino cuáles son las responsabilidades de lo sucedido”.
El Presidente, Boric afirmó que se debe esclarecer lo que sucedió “por la memoria y el respeto que le debemos a las familias de los mineros fallecidos, y también por el respeto que tenemos por los trabajadores de la minería en Chile. Que cuando vuelvan a sus trabajos sepan que la empresa, no solamente acá en el Teniente, sino también en Chuqui, en Radomiro Tomic, también en la minería privada, en Andina, en AMSA, donde sea, se están implementando las mayores medidas de seguridad. Tiene que haber justicia, y como bien me dijeron una familiar ayer, acá no hay que aplicar este adagio que dice que la justicia tarda, pero llega. Cuando la justicia tarda y no es oportuna, no es justicia”.
Además, decretó tres días de duelo a nivel nacional.
SIN CLARIDAD DE REAPERTURA DE OBRAS EN CODELCO
La ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que “este accidente”, porque así lo califica y no habla de tragedia, señaló que lo ocurrido permitirá tomar acciones a futuro. “¿En qué aspectos hemos fallado? Vamos a ser rigurosos en determinar los orígenes de las causas que originaron este accidente… Nuestra misión es otorgar todas las condiciones de seguridad desde la condición minera y desde los ámbitos de salud”.
Sobre la reapertura de Codelco, la secretaria de Estado manifestó que esa determinación “corresponde a los organismos técnicos. No estamos en condiciones de dar garantías, hay que evaluar caso a caso y se realicen las evaluaciones con los técnicos que tenemos (organismos involucrados como la Dirección del Trabajo, Sernageomin). No existe un plazo en nuestro sistema de seguridad, se determinan hallazgos y cuando son resueltos comienzan a ser parciales o totales. No hay un plazo determinado, la conmoción que significa este accidente, buscamos que esto sea con la mayor celeridad y que no afecte a la rigurosidad”.

