
Colegio de Profesores y retorno a clases: “Hoy día, no tenemos una pandemia controlada”
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, alzó la voz ante el anunciado retorno a clases, planificado para este 1 de marzo, de acuerdo al calendario del Ministerio de Educación (Mineduc).
El representante del organismo aseguró que actualmente no existen las condiciones para que los estudiantes vuelvan a las aulas.
El presidente del gremio dijo en CNN que existen tres elementos centrales que deben ser acogidos para el retorno a clases.
¿Y cuáles son?
“Es fundamental tener la pandemia controlada, el tema central es que hoy día no tenemos una pandemia controlada, más bien tenemos un descontrol, cifras que a diario aumentan y aumentan el número de contagiados a nivel país”, indicó.
En ese sentido, señaló que un indicador aceptable es de “20 contagios por millón de habitantes, mientras que hoy día tenemos sobre 100”.
“También nos preocupa un plan de transporte, cómo se van a transportar estos millones de estudiantes. Hoy no existe. Se entiende que los estudiantes, padres, trabajadores de la educación, tienen que asistir a estos establecimientos y utilizar los mismos medios que están hoy día absolutamente colapsados y eso también nos preocupa”, aseguró.
En tercer lugar, destacó “todo lo que dice relación con lo que ocurre en los establecimientos, es decir, el plan efectivamente de contención y de certezas de que están las condiciones sanitarias, de infraestructura, para llevar a cabo el trabajo escolar a través de los espacios escolares”.
Participación en Consejo Asesor
El gremio oficiará a la cartera sobre los resultados de la consulta nacional docente, donde se decidió que deben integrarse al Consejo Asesor Paso a Paso Abramos las Escuelas.
“Es muy importante aclarar que la participación nuestra está supeditada a que desde el consejo asesor se invite también al resto de los representantes de las comunidades educativas”, afirmó Díaz.

