
Comisión Desafíos del Futuro apuesta por reforzar la regionalización
La instancia acordó posicionar el Congreso Futuro en todo el país. La edición 2022 se efectuó en once regiones. Cabe recordar que desde el 2016, el evento se descentralizó.
Abrirse a la regionalización. Esa es una de las tantas metas que se trazaron a corto plazo los integrantes de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación, en la primera sesión de la nueva legislatura.
En la jornada, donde el senador Francisco Chahuán fue elegido presidente de la instancia por sus pares Ximena Rincón, Ximena Órdenes, Luciano Cruz Coke y Kenneth Pugh, se revisó la agenda legislativa tentativa para este año.
“La idea también es que las propuestas que estén en otras comisiones y deban ser vistas por nosotros se deriven. Por ejemplo, desde Salud nos remitieron algunas que veremos este semestre. Se trata de aquellas relativas al huso horario, el proyecto que regula el uso de antimicrobianos (Boletín N° 12674-06) y el relativo a la regulación de ensayos clínicos de productos farmacéuticos (Boletín N° 13829-11)”, describió.

