
Compañías de Valparaíso presentan sus trabajos en ciclo digital de Teatro Sidarte
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Valparaíso se tomará la programación de Teatro Sidarte con dos propuestas digitales: Proyecto Bestiario y Cordón Sanitario, proyectos a cargo del colectivo La estampida y Teatro Conciencia, respectivamente.
“La idea surgió durante el confinamiento, mucho tiempo con uno mismo y con los espacios que se habitan en el cotidiano de la casa, en mi caso uno de esos espacios es mi taller. Ordenando las telas, los retazos y más cosas que guardo en ese espacio, tuve la fantasía de ver nacer o emerger diversos tipos de seres, formas no humanas”, cuenta Roberto Mancilla, director de Proyecto Bestiario.
¿Cuándo se presentará?
La video-performance de Proyecto Bestiario se presentará el 27 y 28 de noviembre a las 21:00 horas vía Youtube de Teatro Sidarte y para esta ocasión, presentarán dos monstruos construidos con desechos de material textil.
“Estamos muy agradecidos de poder estar presentes desde la región en este ciclo, creemos que este período está siendo una gran resistencia, por lo que nos parece importante que se abran los espacios y seamos solidarios entre l-s colegas”, resalta Roberto.
Cordón Sanitario
En cuanto a Cordón Sanitario, esta propuesta está bajo la dirección de Christian Verdejo, artista escénico residente de Valparaíso, quien trabajó junto Macarena Paredes, actriz que interpreta a una mujer solitaria que vive la cuarentena y la enfermedad Covid-19 bajo un encierro intenso.
Esta puesta en digital muestra la cara de una enfermedad que, lejos de afectarnos principalmente nuestras vías respiratorias, subraya el gigantesco fenómeno de la elocuencia emocional, del estallido interno ocasionado por la introspección obligada.
“Vivíamos días muy tristes y preocupados, mi papá incluso estaba grave en el hospital por Covid-19 y perfectamente nosotros podíamos estar infectados, con esa sensación vivimos cada día este montaje, se nota lo cerca que nos tocó el tema y cómo llevamos eso a escena”, sostiene Christian Verdejo, director de la obra.
Además, señala que “la apuesta de nuestra compañía, Teatro Conciencia, es poder enfrentar nuestros montajes a la realidad, que es una ciudad en crisis, por ello creamos en tiempos de crisis, durante el Valparaíso luego del incendio gigante del 2014, durante el llamado estallido social y ahora en plena pandemia”.
Proyecto Bestiario se presentará el 27 y 28 de noviembre a las 21:00 horas vía Youtube y Cordón Sanitario el 4 y 5 de diciembre a las 21:00 horas vía Zoom. Las entradas están disponibles por ticketplus.cl y tienen un valor general de $3.000, toda la información en www.teatrosidarte.cl
Reseña Proyecto Bestiario
Video Performance. De la imagen de los retazos de telas acumulados en un taller de vestuario y la fantasía de ver emerger de entre ellos seres completamente desconocidos y únicos nace Proyecto Bestiario, un laboratorio de creación escénica que dio vida a 20 bestias.
A partir del vestuario como eje creativo, se buscó modificar la naturalidad del cuerpo, abriendo paso a la exploración física que determinó la construcción de las bestias, desprendiendo un relato que dio cuenta de cada experiencia.
Este video performance incluye la configuración de dos bestias situadas en dos espacios diferentes, quienes paulatinamente reconocerán su entorno y su nueva condición.
Ficha artística Proyecto Bestiario
Diseño de Vestuario y dirección: Roberto Mancilla Cruz
Composición musical: Fabian Villalobos
Intérpretes: Andrés Bravo Acevedo y Nadia Zumelzo Miranda
Audiovisual: Macarena del Pilar Contreras
Producción: Nadia Zumelzo Miranda
Reseña Cordón Sanitario
Del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso se escapa una mujer tras ser notificada de portar el virus covid-19. Se activan los protocolos de búsqueda y al localizarla, la encuentran en su domicilio realizando la cuarentena, específicamente al interior de su baño.
Lo que nunca supieron fue que camino a casa, aprovechó de escupir a una pareja de carabineros en la cara.
Ficha artística Cordón Sanitario
Dirección: Christian Verdejo
Dramaturgia: Macarena Paredes
Diseño Escenográfico: Christian Verdejo y Macarena Paredes
Diseño de Iluminación: Christian Verdejo
Diseño de Vestuario: Macarena Paredes y Christian Verdejo
Producción: Macarena Paredes
Intérpretes: Macarena Paredes y Christian Verdejo

