Alicia Stipicic2
Regiones

Concejala Stipicic asegura que hablar de falta de crecimiento en Punta Arenas “no es efectivo y no refleja fielmente la realidad”

La concejala, Alicia Stipicic aseguró que decir que falta crecimiento en Punta Arenas “no es efectivo y no refleja fielmente la realidad” . De esta manera, la edil de Renovación Nacional respondió a las declaraciones vertidas por el pre candidato a alcalde por la zona, Christian Gallardo (PS), quien dijo que la ciudad ha experimentado un retroceso significativo en los últimos tiempos.
Al respecto, Stipicic sostuvo que “en los últimos meses, se han realizado importantes avances y mejoras en diversos aspectos que demuestran un progreso significativo en nuestra comunidad, por ejemplo, en cuanto a infraestructura, sólo en marzo se han inaugurado cuatro kilómetros de nuevas veredas en el sector sur poniente de la ciudad, lo cual mejora la accesibilidad y la calidad de vida de los residentes. Además, se han realizado inversiones en iluminación, la creación de plazas inclusivas, la instalación de puntos de reciclaje y la electrificación de sectores periurbanos”.
Agregó que en materia de espacios destinados al arte, “se ha fortalecido la vida cultural, a través del Centro Cultural y el Teatro Municipal. A lo que sumamos, que desde el punto de vista social, está el hecho de que se estableciera la Óptica Comunal que va en directo beneficio de los habitantes y en el plano del control de la delincuencia se ha creado un cuerpo de seguridad comunal que antes no existía. Se han ido mejorando los programas para las personas postradas por alguna enfermedad”.

En transparencia: otra mirada de progreso

Alicia Stipicic manifestó que “se ha trabajado arduamente para ordenar la ciudad, mantenerla limpia y promover la transparencia en todas las acciones del gobierno local. Se han implementado medidas para evitar escándalos en licitaciones, se han reducido gastos innecesarios en ciertos ámbitos como los protocolares y los viáticos”.
La edil enfatizó en que es necesario destacar que “se ha avanzado significativamente en materia de transparencia, evitando situaciones como la desaparición de computadores con información sensible o los sueldos excesivos que se registraban en la Cormupa en el pasado.
Es fundamental recordar que varios compañeros de la misma ruta política del señor Gallardo del Partido Socialista han sido formalizados por actos de corrupción, lo cual ha generado un grave daño a la confianza de los ciudadanos en la gestión pública. En particular, se ha evidenciado que pagaron una cifra millonaria por estatutos que nunca se llevaron a cabo, lo que constituye un claro ejemplo de malversación de fondos y falta de transparencia en la administración de recursos públicos, como ocurrió con el caso de Servitrans, en el que se eligió a la empresa de basura que estaba en el quinto lugar de la licitación y no a la que hizo la mejor oferta”.
A juicio de la concejala, Alicia Stipicic, “estos casos de corrupción no sólo afectan la imagen de los involucrados, sino que también socavan la credibilidad de toda la clase política y del sistema en su conjunto. Es imperativo que se investiguen a fondo estos hechos y se apliquen las medidas necesarias para garantizar la rendición de cuentas y el respeto a la legalidad en todas las instancias del gobierno”.

El llamado a la ciudadanía

A juicio de la concejala de oposición, “es vital que los ciudadanos exijan transparencia, integridad y responsabilidad por parte de sus representantes políticos y se promueva una cultura de ética y probidad en la gestión pública. La lucha contra la corrupción es un deber de todos los sectores de la sociedad y sólo, a través del escrutinio constante y la exigencia de rendición de cuentas, se podrá construir un entorno político y social más justo y honesto para el bienestar de todos”.
Alicia Stipicic indicó que, en el marco de las próximas elecciones de octubre, “sin duda, habrá un recambio de políticos y la población va a castigar a quienes siempre han tenido una postura negativa y de obstruir los avances. La gente está aburrida de eso. La ciudadanía lo que quiere y espera es que haya transparencia y cambios y lo que se observa en la administración de Claudio Radonich es que ha habido transparencia y una buena gestión y no hay operadores políticos en el municipio”.
Finalmente, la edil recalcó que “de no ser por la oposición de los concejales de izquierda, podríamos haber contado con otras propuestas, más proyectos que ayuden a toda la comunidad. Aunque algunos que representan a sectores ligados al gobierno quieran hacer pensar a la gente que no se ha avanzado, que no se ha hecho nada, lo cierto es que la ciudad ha experimentado un crecimiento y mejoras sustanciales en diversos aspectos, lo que demuestra el compromiso de la administración local con el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos de Punta Arenas y que no ha metido las manos en el presupuesto municipal para lucrarse a sí mismo”.