Huevos
NACIONAL

Contrabando de huevos desde Bolivia: SAG incautó más de un millón de unidades en 2025

Un creciente aumento de contrabando de huevos desde Bolivia, alertó la alerta en las autoridades nacionales.

En lo que va del 2025, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha decomisado más de 1 millón de unidades de este producto, avaluados en 9,5 millones de dólares, números mucho mayores a los reportados en años anteriores.

Esta práctica es realizada por bandas bolivianas que ingresan incluso en caravanas de vehículos que cruzan el desierto sin las medidas adecuadas, aprovechando la ubicación geográfica y el alza en el precio de una de las proteínas más consumidas por la población chilena.

La escasez de dólares, el desabastecimiento de combustibles y el incremento en el costo de la vida han llevado a muchos bolivianos a cruzar la frontera llevando en sus cargas huevos de contrabando, que llegan a valer una fortuna en el mercado informal chileno.

El viceministro deLucha Contra el Contrabando de Bolivia, Luis Velásquez, informó que durante los primeros seis meses de 2025, los decomisos de mercancía de contrabando en Bolivia alcanzaron los US$9,5 millones. Destacó que lo llamativo de la situación es que en la mayoría de los operativos se detectó un fenómeno conocido como “contrabando a la inversa”, donde la mayor parte de los productos incautados estaban destinados a salir ilegalmente del país.

Para Chile, esta problemática se ha convertido en un serio problema para las autoridades sanitarias y los gremios agrícolas, quienes consideran que esta práctica representa un riesgo importante para la salud pública y el sistema productivo del país.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, resaltó que los controles se han intensificado y anunció nuevas operaciones en mercados mayoristas y colaboración con diferentes instituciones para aumentar las sanciones. Además, advirtió que los huevos de contrabando representan riesgos para la salud, debido a malas condiciones de conservación y falta de trazabilidad, lo que puede derivar en contaminación y problemas sanitarios.

“En paralelo, se sigue dialogando de manera interministerial para aumentar las penas y hacer más duro, no solo el decomiso de los productos que ingresan ilegalmente, sino que también las multas a quienes utilizan vehículos, camionetas, etcétera, para aquello”, concluyó el ministro Valenzuela.