Corderolobo
OPINIÓN

Corderolobo estrena “Vergel”

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Luego de haber lanzado los sencillos “Singular”, “El Tambor del Ritmo sobre Mí” y “Brillante”, Corderolobo regresa con su esperado epé “Vergel”. 

Al igual que lanzamientos anteriores, Ricardo Villavicencio, ilustrador y artista chileno radicado en Nueva York, estuvo a cargo de la portada, así como de las distintas gráficas del proyecto. 

¡Un poco de la historia!

Vergel” fue grabado en Andes Empire y con el mismo espíritu colaborativo que ha marcado la carrera de Carlos Vargas y Corderolobo, el disco se registró con los músicos, Paula Gálvez BustamanteÁlvaro Zamudio y Antonio Olivares, además, de la participación de Pepa Hidalgo y Claudio Mujica Munizaga.

Todo junto a Antonio Del Favero y Felipe Cadenasso en la producción musical. En esta instancia, la banda nos presenta una obra indie pop de carácter retrospectivo y analítico en relaciones sociales.

Con un sonido sensible y reflexivo, canciones melódicas con vocación pop, Corderolobo vuelve a combinar suaves melodías que se funden con letras personales.

Teniendo así a “Singular” entre las canciones nominadas a “Canción del año” en la actual edición de los Premios Índigo

Un mundo donde la naturaleza es central

Y es que, tras haber hecho su debut con un disco homónimo en 2010, y publicado los exitosos álbumes “Desastres Naturales y Mañana en la Mañana” en el año 2013 y “Árbol” en el 2018, Corderolobo continúa con la publicación de este imperdible trabajo que cierra un extraño 2020.

El nombre “Vergel” –con la imagen de un huerto o un jardín– grafica la simpleza de las plantas y la colección de canciones, como si cada una representara una planta de este huerto. 

“Vergel”, ya se encuentra disponible para ser escuchado en todas las plataformas principales de streaming y está publicado bajo etiqueta Cápsula Discos.