Ripamonti y boric
NACIONAL

La alcaldesa Ripamonti en la mira de Contraloría: cerca de $2,5 millones en fotos oficiales con su retrato

Los concejales de Viña del Mar Jorge Martínez (UDI), Antonia Scarella (IND-UDI) y René Lues (DC) denunciaron a la alcaldesa, Macarena Ripamonti, ante la Contraloría General de la República (CGR) por gastar cerca de $2,5 millones en fotografías oficiales con su retrato para ser instaladas en distintas oficinas administrativas del municipio.

Los ediles acusan que la jefa comunal ordenó enmarcar 150 fotografías suyas, desembolsando $2.465.085 a costo de la municipalidad, consignó El Mercurio de Valparaíso.

La situación ha sido calificada por los concejales como una “falta grave a la probidad administrativa” y “éticamente innecesario”. Además, afirmaron que Ripamonti estaría efectuando “un uso reiterado de la imagen de la alcaldesa, sin tener por objeto informar a los usuarios sobre la forma de acceder a las prestaciones que el municipio otorga”.

“Muchos comentarios de funcionarias y funcionarios municipales que se encuentran molestos por el motivo del gasto y por habérseles impuesto la instalación de los cuadros en sus oficinas, pero que tienen temor de decirlo públicamente por las represalias que pueden sufrir”, dijo Lues.

En ese sentido, el edil manifestó que “la gestión alcaldicia de Viña del Mar debe ejercerse con austeridad y rectitud, especialmente en una ciudad con tantas necesidades y un país que pasa por una fuerte crisis económica”.

Finalmente, Lues tildó la situación como “un acto de vanidad y de culto a la personalidad inaceptable en el Chile de hoy, menos si es financiado con recursos de todas y todos los viñamarinos”.

Por su parte, concejala Scarella dijo que “independiente del monto en cuestión, es dinero que se podría haber destinado a gastos que realmente necesita el municipio, ya que cuando hablamos de gasto público,cada recurso es importante, más aún en la compleja situación financiera a la que constantemente se hace referencia por parte de la administración y en especial por parte de la alcaldesa”.

En tanto, Martínez manifestó su anhelo de que Contraloría “pueda señalar si es que esta acción está ajustada o no a derecho, y no solamente sobre la acción misma de enmarcar las fotografías, sino sobre otras eventuales irregularidades, como apuntar este gasto al área de mantenciones y reparaciones”.

“Sería bueno conocer de parte de la administración cuál era la necesidad de hacer ese gasto, teniendo tantas otras necesidades de los vecinos que no se pueden atender por falta de recursos”, añadió el concejal Sandro Puebla (IND-PS).