Boric en usa
POLÍTICA

Diputada Camila Flores (RN) y escucha de llamada con ex esposa de su psiquiatra: “Estaba en conocimiento de uno de los fraudes más grandes…

“La transcripción de la comunicación que tuvo el presidente de la república con la ex esposa de su psiquiatra, el fundador de Procultura, Alberto Larraín, evidencia que el presidente de la república estaba en conocimiento de esta situación que se estaba generando en Procultura”. Con estas palabras se refirió la diputada, Camila Flores (RN), en el marco de la investigación a la Fundación ProCultura, a la conversación telefónica entre Boric yy la psiquiatra, Josefina Huneuus, quien estudo casada por 14 años con Alberto Larraín, director ejecutivo de la Fundación Procultura, investigada por fraude al Fisco.

La parlamentaria de oposición aseguró que “él mismo pone en tela de juicio la probabilidad de que esta persona, Alberto Larraín, su psiquiatra personal, haya cometido eventualmente algún tipo de delito. Esto habla de la máxima gravedad, porque estamos hablando que desde la cabeza, el presidente de la república, algo que muchos sosteníamos que era así, estaba en conocimiento de este que sería uno de los fraudes más grandes que hemos tenido en nuestro país”.

Agregó, la diputada Camila Flores que “yo espero que al fiscal Cooper y al fiscal Valencia y al fiscal nacional sigan haciendo su trabajo, que no se dejen amedrentar por las amenazas del Frente Amplio o del Partido Comunista y que las diligencias se hagan caiga quien caiga, aun cuando sea el presidente de la república el que tenga que estar en el estrado de los abusados”.

JEFE DE BANCADA DE RN

El diputado y jefe de bancada de RN, Miguel Mellado afirmó que  “se ha conocido el detalle de las filtraciones de la conversación entre el presidente Boric y la ex señora del dueño de Procultura. Amigo personal del presidente. Es más, según esta conversación, él le habría ofrecido un ministerio de desarrollo social. Esas conversaciones obviamente tienen que saberse de mejor manera, porque al ver este grado de amistad entre el presidente Boric y la ex señora del dueño, entonces el fiscal puede haber pensado que, a la luz de esta conversación que tuvo con su ex señora, bueno, había a lo mejor una hebra que investigar sobre cuánto estaba metido el presidente Boric en estos recursos que se le pasaron directamente a Procultura. ¿Hay un acto del presidente Boric en este tema? Hay que investigarlo”.

Mellado precisó que “a la luz de los teléfonos que él tenía y los que revisó, que tenía a su vista, y también por esto el fiscal pidió el pinchar teléfonos del presidente. Esto, hay que investigarlo a fondo. Hay que saber si efectivamente el presidente por el grado de amistad que tenía tuvo alguna incidencia o no en los dineros traspasados a Procultura”.

El jefe de la bancada de Republicanos, Cristián Araya aseguró que “los antecedentes que han salido a la luz son de una gravedad tal que el Presidente de la República debe pronunciarse y explicar. ¿Cuánto sabía Gabriel Boric de todo el escándalo de corrupción?, ¿qué otras acciones realizó para poder defender a su amigo personal Alberto Larraín?, ¿qué otras conversaciones nos iremos enterando en el futuro cercano? Espero que el Presidente le dé una explicación clara al país, de lo contrario tendremos que analizar otro tipo de medidas”.

QUERELLA

Para el diputado Andrés Celis (Independiente), la conversación no solo confirma que el Presidente manejaba información relevante, sino que también optó por no actuar con la responsabilidad que exige su cargo. “Ha quedado de manifiesto que el Presidente tenía información, tanto en su calidad de amigo de Larraín como por la relación con su exesposa, Josefina Huneeus. Sabía, y no actuó. Esa liviandad con la que ha tratado temas gravísimos como este —donde se entregaron más de 6.000 millones de pesos— es inaceptable”, señaló.

Celis, quien anunció que va a interponer una querella por este caso, en contra de todos aquellos que resulten responsables, anunció que solicitarán la citación de Gabriel Boric para indagar si hubo omisiones por parte del Mandatario y si estas podrían revestir carácter de delito. “Estamos hablando de personas íntimamente ligadas a él, tanto en lo personal como en lo familiar. Esto aclara muchas de sus conductas, que ya no resultan tan inexplicables”, añadió.

A juicio del parlamentario, Gabriel Boric ha confundido lo personal con lo institucional y eso ha puesto en riesgo la credibilidad del cargo. “El problema aquí es que Gabriel Boric nunca dimensionó lo que significa ser Presidente de la República. No evaluó ni ponderó los efectos de sus actos. Si quiere proteger la institución presidencial, debe sincerar de una vez por todas la información que manejaba”.

Finalmente, el diputado también sostuvo que Josefina Huneeus, dada su cercanía y posible conocimiento de los hechos, debería ser investigada. “La conversación fue con ella, y en ese sentido, el país merece una respuesta”, concluyó.