Por: Daisy Castillo Triviños · En Fase 5 Pandemia COVID-19 en la que, de acuerdo al especialista, Chile estaría entrando y en la que la OMS exige definir las alternativas de tratamiento farmacológico individual que se dispondrán para los pacientes más afectados. En los últimos días, el Gobierno decidió convocar a una “Mesa Social” para generar acuerdos transversales respecto a las estrategias que el Estado implementará para enfrentar las Fase 4 y 5 de la Pandemia en Chile. Sin embargo, más allá de ver a los pocos convocados tratando de conseguir un espacio detrás del Ministro de Salud para aparecer en las pantallas de televisión y fotografías de la prensa, lo cierto es que, más que una mesa social, digamos las cosas por su nombre, pareció una mesa política representativa de las élites médicas de Chile. ¿Por qué? Porque en dicha instancia no fueron convocados el personal de salud (enfermeras, tecnólogos médicos, técnico-paramédicos y los gremios del área) quienes, hasta el día de hoy, trabajan sin contar con las más mínimas condiciones de bio-seguridad para atender de manera digna, eficiente y segura a la creciente ola de chilenos contagiados y contagiosos que llegan a pedir ayuda a servicios de salud públicos y privados, en los cuales, con mascarillas artesanales y envueltos en improvisados trajes de “bio-seguridad” confeccionados con bolsas plásticas, los no convocados trabajadores de la salud intentan vanamente atender a los cada vez más graves pacientes que llegan ardiendo en fiebre y en declarada insuficiencia respiratoria. Y, a falta de los trabajadores de la Salud, el Gobierno convocó a cuatro médicos, dos rectores, uno de la Universidad de Chile, el Dr. Ennio Vivaldi, otro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Dr. Ignacio Sánchez, un decano de una Facultad de Medicina de una Universidad Privada, el ex presidente del Colegio Médico, Dr. Enrique París, quien, además, fue parte del Equipo Médico de la Campaña de Piñera, y la actual presidenta del Colegio Médico, la médico general, Dra. Izkia Siches. A estos convocados nacionales, se unió el representante de la OPS/OMS para Latinoamérica, el médico veterinario, Luis Fernando Leanes. A lo sorprendente del hecho que la OMS/OPS haya designado a un médico veterinario (doctor en Epidemiología) como su representante para participar en la elaboración de Especializadas Políticas Públicas ante la mayor amenaza a la salud de la humanidad de los últimos cien años, se suma el hecho que Leanes sea el mismo que, en febrero 2020, en plena Fase 2 de la Pandemia que se extendía desde Wuhan, China, a Irán, Corea, Italia y España, haya escrito en redes sociales: “La probabilidad de que nos contagiemos en Chile es bajísima”. Cuando el Gobierno de Argentina, en plena Fase 2, anunció la Cuarentena Nacional, la representante de la OMS/OPS para Argentina, Maureen Birminham, declaró: “Argentina tomó decisiones rápidas y audaces que pueden cambiar la curva del coronavirus”, pero en el caso de Chile, ajustándose a la negativa del Ministro de Salud a establecer esta medida, Leanes señaló: “Aquí no están dadas hoy las condiciones para cuarentena total. Es tentadora pero no efectiva y podría provocar problemas en el abastecimiento”. Sobre la presencia de Leanes como representante de la OMS/OPS para enfrentar la Pandemia en Chile, el Médico Psiquiatra, Rodrigo Paz, especialista en Bioética de la Universidad Católica (donde fue investigador y docente, hasta 1995) y Post Doctorado en Neurociencias Básicas y Clínicas en la Universidad de New México, EEUU (Beca MIDEPLAN 2002-2006), en entrevista con “Cápsula Informativa”, denuncia lo que califica como flagrantes negligencias cometidas por la OMS/OPS en el enfrentamiento de la Pandemia. Y sobre la recientemente formada Mesa Social, advierte que “esta mesa, mal llamada “social”, no es más que la expresión del acuerdo político de las élites médicas (Ministerio de Salud, Colegio Médico y OMS/OPS) todos coludidos para mentirle al país proponiendo medidas absurdas que ellos bien saben son inútiles y contraproducentes en esta etapa de la progresión de la Pandemia en Chile y el mundo. Y la primera medida escandalosamente inútil es que aparezca Leanes, el mismo que en una declaración insólita afirmó que declarar Cuarentena Nacional era un despropósito, porque significaba romper la cadena de abastecimiento y de suministros para la población. Una mentira, ya que sabe perfectamente que cuando un Gobierno declara Cuarentena Nacional se excluye a los servicios básicos”. Agrega que “este veterinario, de nacionalidad argentina, es el mismo que mientras hace una semana atrás, su par representante OMS/OPS paran Argentina valoraba la medida decretaba Cuarentena Nacional como “una medida para comprar tiempo mientras sale la vacuna”, rechazaba la aplicación de la misma medida en Chile declarando que “cada Gobierno determina la mejor decisión (refiriéndose a la decisión de Argentina de tener cuarentena total)” y que “la decisión de la cuarentena no depende de la OPS-OMS”. Así de burdamente inconsistente ha sido Leanes, quien ahora se opone a declarar la Cuarentena Nacional que, supuestamente, pedía el Colegio Médico para Chile. Y aclaro que digo, supuestamente, porque nunca vi al Colegio Médico, realmente, exigiendo Cuarentena Nacional para proteger a los chilenos de a pie obligados a contagiarse y contagiar a sus adultos mayores en nuestro hacinado transporte público, ni menos proteger a los trabajadores de la salud que serán los primeros contagiados en este caótico escenario. Si de verdad el Colegio Médico hubiera estado comprometido con defender la salud de los chilenos que no están representados en la mal llamada “mesa social”, habría convocado a Paro Nacional ante la incomprensible negativa de Mañalich a decretar Cuarentena General, al menos, en la Región Metropolitana. Y, ahora, Leanes dice, que se deben extremar las medidas para testear e identificar a los contagiados y a sus contactos de manera de establecer y trazar las cadenas de contagio para poder poner en Cuarentena a esas personas. Lo cual es un absurdo que no resiste el más mínimo análisis”. ¿Por qué, a su juicio, lo planteado por el representante de la OMS no resiste análisis? -Porque cuando hay una Pandemia, esta se da en fases progresivas y las medidas sanitarias que son útiles en una etapa, ya no lo son en la siguiente. La Fase 1 es cuando el virus está geográficamente circunscrito a una pequeña parte del planeta y se sabe que, por las características del virus hay un alto riesgo de que se propague al resto si no se toman medidas enérgicas y radicales. En ese momento, la medida que debió decretar la OMS y que no hizo fue exigir el cierre inmediato de la zona de Wuhan, que fue lo que hizo, al menos parcialmente el Gobierno chino. En algún momento simplemente no se podía entrar ni salir de Wuhan. El llamado “lockedown”. Luego, se debió indicar a todos los países que cerraran, en ese momento, sus fronteras a cualquier pasajero proveniente de China y como la OMS no lo hizo, el brote pandémico se extendió a Irán y como no hicieron cerrar fronteras con Irán, se extendió a Italia y así, sucesivamente. Eso, es lo que no hizo la OMS en Fase 1 y Fase 2, cuando ya la infección rompió las barreras geográficas de China producto de la negligencia de la OMS y se encontraba diseminada por varios países del mundo. En ese momento, la OMS debió haber dicho a todos los países que aún no tenían casos que, si no iban a cerrar las fronteras a todos los pasajeros, tanto nacionales como extranjeros provenientes o que hayan pasado de un país en Fase 1 y Fase 2, al menos debían forzar Cuarentena obligatoria a los viajeros provenientes de esos países. Y tampoco lo hizo. En Fase 2, el Colegio Médico de Chile, la doctora, Izkia Siches, el Ministro de Salud (Jaime Mañalich), la OMS y todas las autoridades sanitarias del mundo debieron haber exigido que si venía un pasajero a Chile proveniente de países con brote Covid-19, no podía ingresar como Pedro por su casa e irse a trabajar al otro día, como de hecho ocurrió con los dos médicos que trajeron el virus a Chile. Y, como no lo hicieron, pasamos a la Fase 3. ¿Y qué ocurrió en la Fase 3 por parte de la OMS? En esta Fase es cuando empiezan a aparecer casos de contagiados que nunca viajaron a los países de riesgo, pero que estuvieron en contacto con viajeros, los llamados casos autóctonos ¿Y qué es lo que debió haber exigido la OMS? Que se identificara a los casos autóctonos, o sea, los contagiados locales y a todos los contactos de esos contagiados para ponerlos a todos en Cuarentena Obligatoria. Y, en ese momento Fase 3, claro que tenía mucho sentido hacer un trazado de la cadena de contagios desde el “caso 0” y a todos esos contactos se les hiciera un test para ver si eran portadores del virus. Es decir; todo lo que está proponiendo hacer hoy Leanes, en plena Fase 4 cundo es inútil, ya que la Fase 4 se define cuando no cerraste fronteras, no pusiste en Cuarentena a los pasajeros ingresados, no identificaste a los casos autóctonos y a sus contactos y la infección viral se diseminó en la comunidad de una manera tan masiva y generalizada que es imposible e inútil intentar trazar las cadenas de contagio, porque en esta etapa la autoridad sanitaria y toda la ciudadanía debemos conducirnos como si todos fuéramos portadores asintomáticos. Andar haciendo test en Fase 4 como si fuera Fase 3 sólo sirve para manipular estadísticas y exponer a las personas a contagio al momento de concurrir a “testearse”. En Fase 4 y más aún en la Fase 5 el único “test” que sirve es el clínico; Está usted o no está usted con síntomas de neumonia en alto riesgo de caer en ventilación mecánica. Eso es lo único que importa saber ahora. A estas alturas, ¿ya no se puede trazar? -No, en la Fase 4 no se puede ni se debe intentar trazar las miles de rutas de contagios masivos y exponencialmente crecientes, por lo tanto, que el representante de la OMS llame a hacer eso ahora, es un burdo voladero de luces, ya que está proponiendo algo que no se puede y no se debe hacer, porque como la enfermedad ya está diseminada y el virus se adquiere por contacto directo o por aerosoles, ¿adivine quiénes son los principales vectores de transmisión de esta enfermedad en Fase 4? Los trabajadores de la salud. Y los trabajadores de la salud son los que tendrían que testear a la población y están en riego de contagio y la cadena, entonces, se sigue extendiendo. -Exacto y, por lo mismo, lo que se ha propuesto de que haya miembros de las Fuerzas Armadas y Carabineros haciendo controles de identidad, tampoco sirve, porque lo que va a ocurrir es que van a transformar a ese carabinero, a ese soldado que va a controlar, doscientas cédulas de identidad al día, en otro vector de contagio. ¿En qué Fase estamos, ahora? -Yo creo que ya estamos en plena Fase 5 y es lo que están ocultando. Esta Fase se establece cuando hay tal cantidad de contagiados y sabemos que por cada contagiado hay tres o cuatro personas que se contagian y de esas, la mitad nunca va a dar ni solo síntoma, que empiezan a morir los sujetos más vulnerables al virus, en este caso los adultos mayores y algunos adultos e incluso jóvenes en alto riesgo de desarrollar Neumonia Grave por Cobid-19. ¿Qué es lo que se debería estar haciendo entonces en esta etapa? Identificar a aquellas personas en alto riesgo de desarrollar complicaciones, ¿quiénes son? Adultos sobre los 40 años portadores de enfermedades pulmonares crónicas, adultos en tratamiento con anti-hipertensivos, hipoglicemiantes, los fumadores de más de 10 ó 20 cigarrillos al día y las personas de la tercera edad. A esas personas, se les debiera decir que si tienen la suerte de presenta síntomas leves a moderados de Infección por Coronavirus, un poco de fiebre, tos, dolor de cabeza, ¡quédese en su casa, tome Paracetamol, harta agua y no se le ocurra ir al consultorio, porque va a ir a contagiar a medio … Continúa leyendo Dr Rodrigo Paz exige a Mañalich proporcionar tratamiento combinado Hidroxicloroquina y Azitromicina a adultos mayores en riesgo de Neumonia Grave por COVID-19
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para embeberlo
Copia y pega este código en tu sitio para embeberlo