Covid19
NACIONAL

Ecocopter realizó traslado de paciente Covid-19 en helicóptero aeromédico

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Todo comenzó cuando se recibió un llamado en las dependencias de Ecocopter.

¿Y qué sucedió?

Se solicitó la posibilidad de realizar un traslado de un paciente diagnosticado con Covid-19 y que estaba internado en un Centro Asistencial en Rancagua.

¿Qué ocurrió con Ecocopter?

El afectado debía ser trasladado de urgencia hasta una clínica en Santiago. Y, de inmediato, se activó el procedimiento de emergencia y se iniciaron los protocolos exigidos por la autoridad para estos casos.

Las instalaciones

En ese preciso momento, el helicóptero y la tripulación, siguiendo los protocolos, iniciaron el vuelo hasta Rancagua.

La aeronave utilizada en el operativo, está equipada con infraestructura médica de primer nivel y con todos los resguardos necesarios para las operaciones.

¿Con qué más cuenta?

Entérese:

Cuenta con camilla con autorización DGAC, cápsula de aislación COVID-19 certificada, y elementos médicos para el correcto traslado aeromédico.

Mientras, el personal de salud compuesto por un médico y un enfermero, prestaron el apoyo técnico y humano para que el paciente llegara a destino en las mejores condiciones para su posterior hospitalización en el centro de salud capitalino.

Declaraciones

Para realizar este tipo de traslados, hemos adaptado nuestros helicópteros Airbus AS350 B3 y H145, que cuentan con altos estándares de seguridad para realizar los procedimientos de urgencia de forma rápida y eficiente, comenta Francisco Arriagada, Gerente Comercial de Ecocopter.

Agrega:

“Hay que indicar que para vuelos aeromédicos, Ecocopter, posee las resoluciones sanitarias necesarias para la realización de este tipo de labores otorgadas por el MINSAL, además, los helicópteros portan insumos médicos autorizados por la Seremi de Salud y un completo set de medicamentos para el manejo de emergencias prehospitalarias”.

Luego de realizado el traslado y de regreso a las instalaciones ubicadas en el Aeródromo de Tobalaba, la aeronave fue sometida a una sanitización para estar disponible y alerta ante cualquier emergencia sanitaria que pueda surgir nuevamente.