Ecocopter
NACIONAL

Ecocopter se suma a la flota de helicópteros que combatirán incendios forestales

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

En medio de la peor sequía y el segundo invierno más caluroso desde que se tiene registro en Chile, el Presidente, Sebastián Piñera, lanzó el pasado 2 de septiembre el Plan Nacional 2021-2022 de Protección Contra Incendios Forestales, adelantando así, la prevención de siniestros donde 62 aeronaves combatirán el fuego.

En alerta roja se mantiene la comuna de Til Til, a raíz del voraz incendio forestal desatado en la zona, donde hay cinco helicópteros y cuatro aviones sobrevolando el lugar del siniestro con la misión de apagar el fuego y evitar su propagación. A este, se suma el incendio de Los Vilos, activo desde el lunes. Es que el cambio climático, el incremento de la temperatura, la escasez de precipitaciones y el aumento en la intencionalidad de los incendios forestales son los principales focos de preocupación y que adelantaron la hoja de ruta frente a la “temporada de incendios forestales” en Chile.

En este escenario, el Presidente, Sebastián Piñera, adelantó la temporada de prevención que se proyecta extremadamente compleja, debido a variables que inciden directamente con la generación de fuego como lo es; la mega sequía, la vegetación reseca y estresada, y los fuertes y cambiantes vientos. Es así como el gobierno destinó $ 68.801 millones para la prevención y combate de los siniestros, que servirán para financiar aeronaves, brigadistas y maquinaria especializada.

Así, Conaf contará con 62 aeronaves y más de 3.500 brigadistas. Serán en total 270 brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, donde Ecocopter, entre otras compañías, tendrá un rol fundamental en la extinción del fuego.

Ecocopter es reconocida por su profesionalismo en el combate de incendios forestales, apoyando a diversas instituciones públicas y privadas a combatir el fuego. Hoy, estamos conscientes que podría aumentar la incidencia de incendios forestales y todo apunta a que vamos a estar muy activos, ante lo cual ya estamos preparados para operar”, afirma, Francisco Arriagada, Gerente Comercial de Ecocopter.

Ecocopter dispone de 2 aeronaves, modelos AS350 B3/H125 operativas para combatir el fuego y estarán en alerta en las bases ubicadas en la región del Ñuble y Maule. Aunque también una de ellas está colaborando en la extinción del fuego en Los Vilos. Este tipo de aeronaves pueden volar a baja altura, tienen potencia, estabilidad, rapidez y una capacidad de liberar hasta 1.000 litros de agua por descarga y traslado de brigadistas.

Una completa logística para brindar el servicio de manera rápida, oportuna y eficaz, atributos claves al momento de combatir el fuego. “Tenemos un completo plan de apoyo aumentando la disponibilidad de flota, equipamiento y preparación de las tripulaciones, además de operar con sentido de urgencia y contar con todas las medidas de seguridad para contribuir a la extinción del fuego y evitar la propagación que tanto daño provoca a nuestro país”, enfatiza Arriagada.

La Corporación Nacional Forestal ha contabilizado hasta el momento cerca de medio centenar de incendios forestales a lo largo de Chile desde el 1 de julio cuando inició la temporada 2021-2022. Por ello, y frente a la contingencia climática, y la inusual ocurrencia, la institución adelantó su plan de combate de estos siniestros y donde Ecocopter seguirá cumpliendo como todos los años un rol clave.