Izkia
NACIONAL

EDITORIAL: “Ahora…les dio miedo”

¿Por qué la Ministra del Interior, Izkia Siches fue hasta la macrozona Sur a visitar a la familia de Marcelo Catrillanca?, ¿por qué en su itinerario no estuvo contemplado un encuentro con el hijo del asesinado matrimonio  LuchsingerMackay, ocurrido en 2013?

¿Acaso las víctimas para la administración de Gabriel Boric son sólo de la izquierda, sólo comuneros, sólo Mapuche?

Parece que las defensas de los sectores de izquierda parten de la base de protegerse a ellos mismos, de ponerle el pie encima al otro, con tal de no verse perjudicado.

Un ejemplo concreto de cómo se actúa cuando se ve involucrado un militante de izquierda y el manto de protección que, de inmediato, le cae encima para cuidarlo, es lo que pasó con Marco Barraza. El militante del PC y actual constituyente fue agredido por una mujer que le cubrió la cabeza con una bandera y fue detenida. H.B. fue detenida hasta el otro día y formalizada, luego que Barraza interpusiera en su contra una querella criminal por atentar contra la autoridad pública. ¡Fíjese en lo de “autoridad pública”!

Desde la otra vereda, no se aplicó todo el rigor de la ley en el caso de la mujer que le lanzó agua al, entonces Presidente, Sebastián Piñera. Ahí, no hubo una persecución contra la mujer y, eso, que se trataba del Mandatario aún en ejercicio de su cargo. En esos casos, donde el afectado es de derecha, los sectores de izquierda, los “progres” guardan silencio, no dicen nada, lo mismo ante las amenazas de muerte y violación a la convencional, Teresa Marinovic. Ahí, ¡no existe la SORORIDAD verdad?

Lo ocurrido en la jornada del martes en la macrozona Sur, que fue calificado como un atentado, deja en evidencia que el nuevo Gobierno tiene que apurar la marcha en su instalación, porque el país sigue funcionando, no se ha detenido y los actos terroristas continúan, siguen los ataques, los asesinatos. No pueden ponerse a improvisar y de golpe darse cuenta de la realidad, porque seguramente Izkia Siches pensaba que lo de los ataques en La Araucanía no eran tan graves y la derecha se encargaba de sobredimensionar el tema.

Hay que ser irresponsable para irse a meter a una zona donde se cometen actos terroristas.

Tal vez, este nuevo equipo más juvenil suponía que ir hasta La Araucanía es un simple traslado. Parece que pensaron que con decir y repetir varias veces el término “diálogo” bastaba y que, con eso, estaban al otro lado. Bien difícil puede ser el intentar dialogar con gente que comete acciones terroristas y que son delincuentes. Y el ejemplo más claro de lo complejo del panorama en la zona, fueron los disparos con los que se le dio la señal a la Ministra del Interior de que su visita no era bien recibida por todos, tal vez sólo por la familia Catrillanca y, quizás, ni eso.

Se anunció por parte de Siches, la conformación de una mesa interministerial y una Comisión de verdad, justicia y reparación para todas las víctimas. ¿Todas las víctimas o sólo considerarán a los comuneros, a los Mapuche? E

La ex presidenta del Colegio Médico -ex militante del Partido Comunista-, ahora transformada en Ministra del Interior, al referirse a lo sucedido en las últimas horas y, en general, al escenario de La Araucanía, sostuvo que “lo que ocurre acá es violencia, pero también es falta de Estado”, agregando que “Se equivocan quienes creen que lo íbamos a resolver desde la Región Metropolitana; teníamos que estar acá, en el territorio”.

La pregunta de rigor que hay que formularle a la Ministra es ¿qué hicieron ayer? Lo primero que no se hizo, fue generar las condiciones mínimas con los grupos activistas de la zona para evitar que se registraran ataques, pero optaron por juntarse con unos pocos, las imágenes para las cámaras de televisión, o sea, se juntaron con los que son de su sector de izquierda. Todo, entre ellos mismos.

Y si creyeron que era ir y volver rapidito a la macrozona Sur, la gravedad de lo ocurrido dio pie a que la Fiscalía anunciara una investigación de oficio por incendio, atentado a la autoridad y disparos injustificados.

Uno frente a estos hechos recuerda la perversa frase del constituyente, Jorge Baradit, cuando habló de los ataques que habían sufrido los convencionales de Renovación Nacional,  Rugero Cozzi y Luciano Silva. “Lo que sí me parece maravilloso… no, no me parece maravilloso, me parece conveniente, que ellos ahora también sufran un poquito lo que los chilenos hemos sufrido desde el estallido social: persecución, violencia, represión en las calles”.

A Baradit, “no le parece tan malo” que los convencionales de Vamos por Chile “le tomen un poquitito el gustito” a lo que han sufrido los chilenos. Muchos con lo sucedido a la Ministra del Interior, quizás piensan lo mismo que Baradit.