Candidata pc jara
Política

Editorial: Jara se baja de los debates “para reunirse con los chilenos” y cuando estuvo en los encuentros ¿los otros candidatos eran extraterrestres?

Por: Daisy Castillo Triviños

Uno se debe preguntar, la candidata Jeannette Jara, ¿acaso en los debates en los que participó hace un par de semanas había animales y aves sentadas en las otras sillas?  Nosotros, el resto de los mortales, vimos que sus contendores han sido José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

Y es que ya bordea el teatro del absurdo las salida que ha tenido la militante del PC (Partido Comunista) en el marco de la campaña presidencial. Intenta por desmarcarse del PC -en el que milita desde los 14 años-, mientras Lautaro Carmona y Daniel Jadue -los brazos del Partido Comunista más extremo, más duro, en paralelo la han obligado “a bajar el moño” y aceptar a Bárbara Figueroa (PD) como su vocera de campaña. La misma Figueroa que, en una discusión en el Congreso, perdió los estribos, gritó, insultó con garabatos a los parlamentarios y fue sacada a empujones de la Sala, así de bien portada.

Jeannette Jara forma parte de la llamada Unidad por Chile, nombre que le conviene mucho más que le digan comunista.

Las últimas semanas de Jeanette Jara han sido complejos. Hasta da la impresión de que ella misma está asombrada de la baja que ha experimentado en las encuestas, por las frases que le han jugado una mala pasado en los debates presidenciales. En medio de entrevistas en los medios, ha salido con el “disparate” de que, alguna vez, en su vida fue temporera y ni siquiera recuerda de qué fruta se trataba (guinda o frutillas).

Ahora, se sumó a su negativa en un debate presidencial a reconocer que en su programa de gobierno para las primarias (un pasquín de 7 páginas) se hablaba de la nacionalización del cobre y del litio…  Después, dijo que fue un “error” esa idea y que se enmendará. ¿Habrá leído ese escuálido programa, cómo no dedicarle unos minutos a leer 7 páginas? No hay desestimar un dato clave:  existe una preocupación significativa sobre la baja comprensión lectora de la población. Diversos estudios y reportes, como el Informa PIACC de la OCDE, han revelado que una parte considerable de los chilenos, especialmente entre los chilenos, especialmente, entre los adultos, tiene dificultades para entender lo que lee.  

Durante el seminario, también habló del bullado error en su programa de gobierno de la primaria, donde se hablaba de la nacionalización del cobre y el litio, que llevó al candidato republicano, José Antonio Kast, a acusarla de mentir. Al respecto, subrayó que no hay ninguna posibilidad de que se nacionalice algo que ya es nacional, aunque reiteró que le gustaría levantar una empresa pública en el caso del litio.

Recordemos que en el programa con el Jara compitió en la primaria y fue entregado al Servel, sí se habla de nacionalizar el cobre. “Lideraremos una transformación ambiental profunda, cerrando progresivamente las termoeléctricas a carbón, expandiendo las energías renovables públicas y priorizando el consumo humano del agua. Promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre”, señala en su “décima medida prioritaria”.

UNA PLANIFICADA AUSENCIA

En el seminario “Moneda Patria 2025”, la ex ministra explicó: “En estas semanas que llevo de candidata, me he reunido con los camioneros, con los salmoneros, con los mineros, con la Cámara de Comercio, con distintas familias empresariales y empresarios privados, pero creo que llegó la hora de que me reúna con los chilenos, en regiones, que no tienen la posibilidad de estar agrupados en gremios”.  Agregando que “voy a empezar a hacer eso de ahora en adelante, y como después se especula respecto de la presencia o ausencia en determinados foros, les cuento en este foro que ese será el camino que voy a seguir”.

Ya de hecho se abstuvo de participar en el debate Enatrans 2025, organizado por Chiletransporte AG.