El paralimpismo aplaude a su estrella mundial y celebra obras comprometidas por el Gobierno
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
El oro y el récord de Francisca Mardones fueron ensalzados, merecidamente, en una cita con la Ministra y otros nueve deportistas paralímpicos. Además, se anunció la construcción del nuevo Centro Paralímpico. “Todos ellos son ejemplo de esfuerzo y superación que nos llenan de energía para seguir trabajando con más fuerza por el desarrollo y la profesionalización del Comité Paralímpico”, explicó la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez.
La brillante actuación de Francisca Mardones en el último Mundial Paralímpico, la hizo ser la invitada de honor en un desayuno que organizó la Ministra del Deporte en el Polideportivo del Centro de Alto Rendimiento.
En la instancia, la Ministra compartió además con Margarita Faúndez, la otra representante chilena en la cita disputada en Dubai, y con Juan Carlos Garrido, Vicente Almonacid, Tamara Leonelli, Alexander Cataldo, Cristián González, Camila Campos y Pamela Muñoz, deportistas que han tenido un 2019 redondo. “Fue un encuentro cargado de ejemplos de esfuerzo y superación que nos llenan de energía para seguir trabajando con más fuerza por el desarrollo y la profesionalización del Comité Paralímpico”, dijo la Ministra.
El pesista Juan Carlos Garrido le brindó un sentido abrazo a la ‘Pancha’ a su llegada. “Quedé súper contento por la iniciativa de venir a homenajear el gran resultado que obtuvo Francisca y los buenos resultados que ha obtenido durante el año el deporte paralímpico. Es bueno que se nos reconozca, sobre todo en este momento que está pasando el país, destacar las cosas buenas es súper lindo”, comentó el seleccionado nacional.
Francisca estuvo con su entrenador Rodolfo Ortiz, pieza clave en su avance como lanzadora, y entre todos le manifestaron propuestas, inquietudes y sueños de nuestro paralimpismo. Tomás González, Maca Cabrillana, María Antonieta Ortiz y Daniela Seguel felicitaron a distancia a Francisca en un video inesperado por la lanzadora. “Ser reconocida por mis pares es lo más importante, tener su cariño”, comentó la festejada que sacó fuerzas para alcanzar este cetro a días del fallecimiento de su padre.
Fuente: Ministerio del Deporte

