Patín carrera
DEPORTES

El sueño olímpico del patín carrera

Fuente: Ministerio del Deporte

¡El Sueño Olímpico! Javiera San Martín y Cristopher Verdugo regresan paulatinamente a sus entrenamientos, con la ilusión de que algún día su disciplina esté en la cita de los cinco anillos. “Seríamos medallistas”, confían en conversación con #EsDeporteRadio.

El patín carrera como sueño olímpico

Una vida sobre ruedas y con sueños al más alto nivel marcan a Javiera San Martín y Christopher Verdugo, ambos referentes del patín carrera de nuestro país.

De manera paulatina, reinician sus entrenamientos en el patinódromo del Estadio Nacional, dentro del Plan “Paso a Paso” para deportistas de alto rendimiento impulsado por el Ministerio del Deporte.

Aunque sus competencias 2020 ya están canceladas o reprogramadas, hay un gran anhelo que sigue pendiente para ambos.

“Creo que el sueño de todos los patinadores es llegar a las olimpiadas. Hace varios años estamos reglamentados para ser olímpicos. Tiene que salir un deporte para que entre otro. Por lo menos ya entramos a los Olímpicos Juveniles en Buenos Aires, es un paso, pero soñamos en ser un deporte olímpico, lo tenemos todo”, comenta Verdugo en conversación con #EsDeporteRadio

Al respecto, Javiera confía en que “Chile tiene el talento y las capacidades para hacerlo, estoy segura que conseguiríamos una medalla olímpica, o estar dentro de los diez primeros del mundo”.

El valor de la rutina

Esta etapa en pandemia, además, ha servido para apreciar las cosas de manera distinta. “Ahora valoro más la rutina diaria de los entrenamientos, y que el estar privada de eso (de hacer deporte) una aprecia más el momento de volver, y la verdad si en algún momento me cuestioné si estaba haciendo lo que me gustaba, ahora ratifiqué que quiero seguir en esto”, comparte la joven medallista de plata en Lima 2019.

“Uno tiende a valorar más las cosas simples, porque como deportista siempre está viviendo y pensando en el futuro, no en el día a día. Por ejemplo, pronto estaré de cumpleaños y me gustaría celebrarlo, pero me duele más saber que no puedo celebrarlo de forma normal… uno aprende a valorar las pequeñas cosas, a estar con tu familia, por ejemplo”, indica Verdugo.

Hablar inglés

Otro punto que destacaron los deportistas fue la importancia de manejar el inglés en su desarrollo deportivo. “Me acuerdo que a los 14 fui a un campeonato y quería comprar una rueda para correr y no sabía ni siquiera como pedirla, me di cuenta que necesitaba aprender, aunque sea sobre temas relacionados a mi deporte”, comenta el medallista mundial, junto con destacar que con Javiera, siguen estudiando el idioma mientras continúan con sus entrenamientos.